

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
Domingo, 18 de abril 2010, 04:41
La promoción de pabellones industriales que Irungo Industrialdea está acometiendo en Araso avanza a buen ritmo. En una visita institucional a la obra el gerente de Irungo Industrialdea, Ángel Aramendi, dio a conocer las condiciones económicas para su uso. Como en anteriores iniciativas de esta entidad pública participada por Sprilur, la Diputación y el Ayuntamiento, se propone un sistema de alquiler con posibilidad posterior de compra. «Una fórmula tipo 'leasing' pero aplicada al suelo industrial», indicaba.
Los pabellones ofertados oscilan entre los 350 y los 1.942 metros cuadrados. A partir del lunes, Irungo Industrialdea empezará a aceptar las solicitudes. Cada metro cuadrado se alquila a un precio entre los 875 y los 940 euros. Aunque es necesario explicar que no es un alquiler a fondo perdido ya que, más adelante, a las empresas instaladas se les ofrecerá una opción de compra de cuyo precio se resta la cuantía abonada en los años de alquiler. «Lo que estamos haciendo», aclaraba Aramendi, «es ofrecer, al mismo tiempo el suelo, el pabellón construido y la financiación». No será así en todo el polígono ya que, como recordaba el propio gerente de Irungo Industrialdea, «aquí hay otras parcelas que está promocionando Sprilur para empresas de otro perfil en las que sólo se vende el suelo y la propia empresa debe construir el pabellón y financiarlo».
Esfuerzo por las pymes
No es el caso de la promoción de Irungo Industrialdea. El alcalde, José Antonio Santano, lo decía claramente: «queremos ofrecer respuesta a tamaños y tipos de empresa variados, pero siempre pequeñas y medianas, que es nuestro tejido empresarial más importante». Afirmó que «una de las cosas más importantes que puede hacer un Ayuntamiento para contribuir a empujar la actividad económica y la promoción de empleo es gestionar suelo industrial. Nosotros lo hacemos con el Gobierno Vasco (Sprilur) y Diputación» y, dado el perfil empresarial de Irun, en Araso se promocionan «más de 20.000 m2 de pabellones industriales para pymes».
En la visita, Juan Carlos Asín, de la Spri, y Ángel Irastorza, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, acompañaron a Santano y Aramendi. Asín explicó que Sprilur ha comenzado la comercialización de las grandes parcelas de Araso, de las que hasta ahora, sólo están comprometidas dos. En una ya trabaja Zubelzu en un moderno pabellón de cuidada estética en su frente y, en la otra, se instalarán las nuevas cocheras de EuskoTren. «Para el resto, ya estamos recibiendo el interés de algunas empresas, aunque no hay nada cerrado», anunció. También dijo que el espacio disponible en Araso es «tan amplio que no descartamos que alguna de las parcelas pueda ser vendida a Irungo Industrialdea para promocionarla mediante pabellones como éstos». Asín comentó que «parece que poco a poco vamos saliendo de la crisis, así que pronto iremos viendo la mejor manera de sacar provecho a este polígono».
Santano también relacionó Araso con la crisis económica. Señaló que ha llegado «en el momento adecuado» y recordó actuaciones pasadas. «La apuesta de Irun por los pabellones para pymes es de los años 80. Durante los 90, junto con el Gobierno Vasco y Diputación llegaron las apuestas más importantes y muchas coincidieron con momentos de crisis. Esa historia reciente demuestra que el futuro lo vamos ganando en la medida en que somos capaces de ofrecer a las empresas un entorno adecuado de desarrollo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.