Borrar
Por estrenar. Los juegos infantiles del parque de Ametzagaina presentan este estado a pocos días de su inauguración.
Coto al vandalismo en los parques
SAN SEBASTIÁN

Coto al vandalismo en los parques

Un dispositivo policial y 14 observadores intentarán frenar los daños

AINGERU MUNGUÍA

Jueves, 22 de abril 2010, 09:50

«Es una auténtica vergüenza lo que están haciendo. Pido a la ciudadanía que los denuncien». La actuación vandálica en el parque de Ametzagaina, próximo a inaugurar, ha colmado el vaso de la paciencia municipal. El alcalde, Odón Elorza, instó ayer a los ciudadanos a que no se crucen de brazos ante estos hechos que cuestan unos 24.000 euros mensuales al Ayuntamiento. La Guardia Municipal ha puesto en funcionamiento un dispositivo especial contra los grafiteros y contratará a 14 desempleados en las próximas semanas para tareas de observación en los parques de la ciudad.

El estado del mobiliario urbano colocado en el parque de Ametzagaina «da pena verlo», según indicó el alcalde. Los grafiteros han llenado de firmas la mayor parte de los bancos de esta zona verde entre Intxaurrondo y Loiola. Pero no se han limitado a esto: han manchado de pintura los muros de las entradas al parque, han destrozado vegetación y han garabateado los juegos infantiles colocados cerca del paseo Otxoki. Hasta el punto de rajar con navajas el suelo de goma y rayar los toboganes a base de dejar rodar por su superficie grandes piedras. Cualquiera que pase por allí pensaría por su aspecto que es una zona abandonada o degradada. Lo cierto es que está a pocos días de su inauguración.

Elorza consideró que esta falta de civismo es «inaceptable» y apeló a toda la ciudadanía a asumir responsabilidades y a «denunciar», porque todos tenemos «derechos y obligaciones». Puso el dedo en «los padres de estos gamberros, los colegios, las asociaciones de vecinos y los usuarios de los parques en general» para que se comprometan a poner coto a estas conductas que, aseguró, cuestan al Ayuntamiento unos 24.000 euros mensuales.

El alcalde insistió en la necesidad de que haya denuncias porque «no puede haber un guardia municipal en cada esquina». La Policía Local, no obstante, ha puesto en marcha desde hace dos semanas «un dispositivo especial» para detener a estos grupos que se ceban con el mobiliario urbano, bien sea en el parque de Ametzagaina, en Arria, Miramón, Urgull, Cristina Enea, Castilblanco o en Ulía. Los guardias van camuflados y utilizan cámaras las 24 horas del día para intentar detener a los vándalos. En las próximas semanas además, gracias los fondos del plan + Euskadi 09, se va a contratar a 14 desempleados para la observación de las zonas verdes. El alcalde quiere además nombrar «tutores» de Ametzagaina a un grupo de ciudadanos del entorno que se comprometan con el mantenimiento del nuevo parque. Elorza confió en que se detenga e imponga a los autores de estos hechos las máximas sanciones. La pintadas son consideradas conductas «muy graves» por la ordenanza de civismo y acarrean multas de entre 501 y 3.000 euros, mientras que los grafitis son «infracciones graves» con multas que oscilan entre los 201 y los 500 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Coto al vandalismo en los parques