Secciones
Servicios
Destacamos
MITXEL EZQUIAGA
Martes, 27 de abril 2010, 13:23
Empezó como un rumor y terminó convertido en una noticia que revolucionó anoche el mundo de la alta cocina: El Bulli de Ferran Adrià pierde el primer puesto en la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo que cada año publica la revista londinense 'Magazine Restaurant'. Adrià ha sido desbancado por René Redzepi, del Noma de Copenhague, que confirma el ascenso de la cocina del norte de Europa.
¿Y los vascos? El Mugaritz de Andoni Luis Aduriz es esta vez quinto: pierde una posición respecto al año pasado por culpa de El Celler de Can Roca, de Girona. «No me importa ceder un puesto si me lo quitan los hermanos Roca, porque se lo merecen», aseguraba ayer desde Londres un Aduriz feliz por seguir en el 'top' pese al reciente incendio sufrido por su local pero disgustado por la «injusticia» sufrida por Adrià.
Arzak tambien cede un puesto: pasa de octavo a noveno. «Estoy encantado de seguir ahí arriba», manifestaba el cocinero donostiarra desde la capital británica, «pero cabreado por lo que han hecho a Ferrán: si los jueces están cansados de que esté siempre el primero, mejor hubiera seguido situarlo fuera de la lista». Rumores procedentes de Londres apuntaban anoche que Adrià podría pedir quedarse fuera de la lista en el futuro.
El resto de restaurantes cercanos en la lista son Martín Berasategui, que mantiene su posición en el número 33; el Etxebarri, de Bittor Arguinzoniz, en Axpe-Atxondo, baja al 61; Akelarre, de Pedro Subijana, queda el 63; Sant Pau, de Carme Ruscalleda, en el 68; El Poblet, de Quique Dacosta, se sitúa en el 70,y Can Fabes, de Santi Santamaría, en el 79. El Biko mexicano, del donostiarra Bruno Oteiza, da el campanazo al subir al puesto 46.
El catalán tranquilo
«Esto no tiene mayor importancia y algún día tenía que pasar: lo importante es que hay cuatro restaurantes españoles entre los diez mejores del mundo», apuntaba ayer Ferrán Adrià. El chef catalán era quien con más calma y humor se tomaba la pérdida de su cetro. Quienes le acompañaban en Londres, con sus amigos Arzak y Aduriz a la cabeza, criticaban la decisión «porque Adrià es el número uno indiscutible», según manifestaban a dúo a este periódico.
El Bulli ha estado al frente de esta clasificación, patrocinada por S.Pellegrino y en la que votan 800 profesionales de todo el mundo, desde 2006. La reciente decisión del chef de cerrar su local dentro de dos temporadas ha podido pesar en su descenso al segundo puesto.
Este año ha variado el sistema de votación, con más peso de los 'jurados' de Estados Unidos, y eso se refleja en el avance de posiciones de los cocineros norteamericanos.
El Noma de Copenhague, de decoración alternativa y cocina 'naturalista', está muy relacionado con el trabajo de Aduriz o Michel Bras. Tiene sólo dos estrellas en la Guía Michelin. Redzepi, premiado por el congreso gastronómico de San Sebastián hace dos años, pasó por El Bulli durante su formación.
Tras el segundo puesto de El Bulli se sitúa el británico The Fat Duck, de Heston Blumenthal, pese a los problemas surgidos por la intoxicación de algunos clientes que obligó a cerrar semanas el local.
El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca, asciende al cuarto puesto. Mugaritz, a pesar del tremendo incendio que le mantiene cerrado hasta su reapertura en junio, ocupa el quinto lugar. En el sexto aparece el restaurante Osteria Francescana, en la italiana Modena, de Massimo Bottura. El séptimo es para Alinea, el restaurante en Chicago de Grant Achatz, discípulo también de Adriá. Sorprende el octavo puesto del más tradicional Daniel' s, en Nueva York, y tras el noveno puesto de Arzak se encarama al décimo Per se, de Thomas Keller, también en Nueva York.
=
=
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.