Borrar
Urgente Un ciclista de Azpeitia muere atropellado por un coche en Alicante y su hijo de 14 años resulta herido grave
Blanco. Fotomontaje de una de las nuevas unidades en la estación donostiarra de Lugaritz. ::
Euskotren presenta los trenes para el metro de Donostialdea
TRANSPORTES

Euskotren presenta los trenes para el metro de Donostialdea

El Gobierno Vasco presenta las nuevas unidades de Euskotren. En una primera etapa, los trenes comenzarán a circular en 2011 entre Donostia e Irun

JAVIER GUILLENEA

Sábado, 1 de mayo 2010, 18:41

El futuro Metro de Donostialdea ya tiene un rostro. Es una unidad formada por cuatro coches en cuyo exterior predomina el color blanco. De momento es una maqueta pero el tren de verdad ya se está construyendo en la empresa CAF. Comenzará a circular en febrero de 2011 entre San Sebastián e Irun.

El Departamento de Transportes presentó ayer en Donostia las nuevas unidades de Euskotren, que constituyen el germen de lo que será el Metro. El acto estuvo presidido por el lehendakari, quien señaló que esta infraestructura «va a suponer un avance social de enormes magnitudes y un impulso para el desarrollo de la economía». Patxi López insistió en el respaldo de su gobierno al proyecto al asegurar que, «tras la exitosa experiencia» de Bilbao, «está fuera de toda duda» el desarrollo de la nueva infraestructura en Gipuzkoa que, entre otras características, permitirá viajar de Eibar a Irun sin necesidad de cambiar de tren y tendrá un ramal que llegará hasta a Hondarribia.

En principio serán 30 unidades que paulatinamente irán sustituyendo a otras tantas en la red ferroviaria vasca en un proceso que culminará en 2014. El Departamento vasco de Transportes prevé culminar la renovación de la flota con la compra de 17 ó 20 nuevos trenes. La decisión final sobre el número se tomará en 2011.

Transportes ha invertido 201 millones de euros en la adquisición de las nuevas unidades, que transportarán a 214 pasajeros sentados a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora y sustituirán a las unidades de las series 3.500 y 200, en «obsolescencia técnica». Su interior, explicó ayer el máximo responsable del departamento, Iñaki Arriola, se caracterizará por ser diáfano y luminoso ya que se ha diseñado sin obstáculos. Los trenes incorporan «los más novedosos avances en materia de seguridad, cumplen con todas las normativas medio ambientales, su consumo se ha cuidado al milímetro y están dotados con los últimos avances en conectividad y transmisión de datos», añadió el consejero.

Coches con WC

Los nuevos coches, que contarán con WC, tendrán además rampas integradas semiautomáticas en las puertas de acceso, así como las últimas novedades en avisos para personas con dificultades auditivas. Por ejemplo, la megafonía podrá ser escuchada por viajeros con problemas de audición a través de sus audífonos.

Durante la presentación, Patxi López destacó que las unidades muestran «una imagen más limpia y más moderna». Son unos trenes que van a ser «más seguros, más confortables, más accesibles, más sostenibles y tecnológicamente más avanzados», añadió.

La renovación de la flota de Euskotren es un ejemplo, según el lehendakari, del compromiso de su Ejecutivo de conseguir «un sistema de transporte público que potencie la intermodalidad, reduzca el consumo energético y la congestión de las ciudades y que garantice seguridad, accesibilidad y sostenibilidad». López aseguró que la apuesta por el tren, que «no solo es la alta velocidad», obedece al convencimiento de que este sistema de transporte «va a ser motor económico y generador de empleo y de mayor valor añadido» para Euskadi, al tiempo que dará «cohesión territorial» a la comunidad autónoma y la conectará con el resto de España y Europa.

La presentación del nuevo rostro de Euskotren estuvo presidida por el lehendakari, el consejero de Transportes y el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza. El acto, al que acudió el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, sirvió para inaugurar una exposición itinerante que, tras permanecer veinte días en los jardines donostiarras de Alderdi Eder, mostrará la maqueta a escala real de parte de un coche en Irun, Zarautz, Eibar, Errenteria, Bilbao, Durango, Basauri y Gernika.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskotren presenta los trenes para el metro de Donostialdea