Borrar
Dominador. Díaz no tuvo rival en la Subida a Urraki. :: MIKEL FRAILE
Daniel Díaz hace historia en la Subida a Urraki
CICLISMO

Daniel Díaz hace historia en la Subida a Urraki

Dominó una prueba en la que volvió a demostrar que sabe moverse con inteligencia en carrera

BENITO URRABURU

Lunes, 3 de mayo 2010, 11:49

Daniel Díaz ha hecho historia en la Subida a Urraki al convertirse en el primer corredor argentino que se impone en una montaña azpeitiarra que tuvo más color extranjero que nunca. Los tres primeros de la clasificación son ciclistas foráneos que buscan un hueco en el ciclismo profesional de este país, que precisamente lo que menos tiene en estos momentos es sitio para nadie entre otras razones porque tampoco es que haya muchos equipos sólidos.

Díaz no sólo ganó, sino que volvió a demostrar que tácticamente es bueno corriendo y que está muy fogueado, aunque lo cierto es que cuando un corredor tiene piernas todo resulta mucho más fácil. No aparenta, al menos físicamente, los 20 años que tiene. Decíamos de él después de vencer en Legazpi que era el gran favorito para poder ganar la Vuelta al Bidasoa, donde sus rivales van a ser corredores menos veteranos y más inexpertos que los que se está encontrando en las victorias que lleva acumuladas, engordando una estadística que resulta llamativa.

La Subida a Urraki acabó por perfilarse en la ascensión final, donde se quedaron solos Paul Kneppers y Daniel Díaz, después de una prueba en la que Caja Rural volvió a realizar un gran trabajo del que sacó partido, de nuevo, Cafés Baqué, que tiene un corredor en estado de gracia que sabe que es su momento de gloria puesto que no va a poder alargar mucho su forma después de llevar en sus piernas toda la temporada argentina, que es lo mismo que buena parte de la de Surámerica.

Desde que llegó a Euskadi, el 24 de marzo, no ha hecho más que ganar. Lo cierto es que Kneppers le plantó cara hasta que a 500 metros de la meta Díaz atacó y de momento cada vez que se mueve es para hacer daño a sus rivales, a los que deja clavados.

La Subida a Urraki quedó marcada en esta ocasión después de la bajada de Meagas. El pelotón explosionó y se quedó en cabeza un grupo de 40 corredores. Hay cierta similitud con lo sucedido en Legazpi, con dos trazados totalmente opuestos, en los que el pelotón se rompe de forma abrupta.

Caja Rural, a pesar de que tenía corredores en esa amplia avanzadilla, decidió ponerse a trabajar por detrás para anularla. Lo consiguió tras dejarse muchas plumas en el intento e, indirectamente, benefició a quienes aprovecharían el fuerte ritmo que impusieron los verdes para jugarse la prueba.

Fue llegar a Urraki y quedarse en cabeza Daniel Díaz y Paul Kneppers. El final de la historia ya lo conocen. Daniel Díaz se está convirtiendo en el 'gaucho de hierro', que es como se conocía a uno de los grandes ídolos del deporte argentino de todos los tiempos, el boxeador Carlos Monzón. Díaz, a su nivel, también está causando sensación, a base de golpes, pero de pedal. Suma cinco triunfos y antes de que su cuerpo le diga basta conseguirá alguno más.

Lo más curioso es que en Salta, donde vive en Argentina, no hay montaña, salvo pequeños puertos de tres kilómetros, lo que no le impide destacar en esa especialidad. Ha sido el fin de semana de Daniel Díaz y de Café Baqué.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Daniel Díaz hace historia en la Subida a Urraki