Borrar
Fotomontaje de la futura pasarela de Mompás.
La pasarela de Mompás supera la prueba ambiental
SAN SEBASTIÁN

La pasarela de Mompás supera la prueba ambiental

El Ministerio de Medio Ambiente da luz verde a esta obra en un paso decisivo para el proyecto

ANA VOZMEDIANO

Miércoles, 5 de mayo 2010, 11:19

Luz verde. El Ministerio de Medio Ambiente envió ayer a última hora el Informe de Impacto del proyecto de la pasarela de Mompás, un análisis que es favorable a esta iniciativa. Los técnicos ponen algunas condiciones, pero se da un paso decisivo que vuelve a poner la obra sobre el tapete de la vida de la ciudad a través de este respaldarazo medioambiental.

Empiezan a correr los plazos. Este informe era imprescindible y se esperaba hace tiempo en el Ayuntamiento donostiarra. Porque la pasarela, que tiene un coste de doce millones de euros y que además se financia desde las arcas del Estado, debía contar con este refrendo para llegar a ser una realidad. A partir de ahora y tras este dictamen favorable a las teóricas consecuencias que este enlace en mitad de ladera tendría sobre Ulía, bastará con aplicar las medidas correctoras que se hayan planteado por parte de los técnicos.

Hace unos días, el pasado 13 de abril, el alcalde Odón Elorza mostraba una cierta impaciencia ante el retraso en la elaboración del informe, aunque aseguraba que la pasarela estaba a punto de despejar sus incógnitas. Porque si bien todo indicaba que el diseño estaba visto para sentencia y los contactos señalaban que el fallo iba a ser favorable, Elorza sabía que tocaría resolver otras cuestiones y que no se podían tomar decisiones sin contar con el dictamen.

La primera de ellas, el presupuesto. El Ministerio consignó en su momento los doce millones necesarios, pero los recortes económicos en los diferentes departamentos y la lentitud en la tramitación, además del parón provocado por el informe del anterior Gobierno Vasco, podría haber provocado que el proyecto cayera del listado de obras a financiar por el Estado. No se sabe si la partida se ha recortado o no, o si se ha eliminado solo una parte. En el peor de los casos, se aseguró, se trataría de posponer la aportación.

Será necesario despejar también si el concurso de adjudicación de los trabajos que fue convocado por el propio Estado es válido, ya que tuvo su curso y se llegaron incluso a abrir las ofertas de las empresas. Si así fuera, si el proceso comenzara desde ese punto, se ahorraría un tiempo importante, aunque no se pueden dar plazos de inicio de obras porque la adjudicataria tendría un plazo de seis meses para redactar el proyecto de ejecución, los últimos detalles entre los que se incluirían las precisiones técnicas del Ministerio

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La pasarela de Mompás supera la prueba ambiental