

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MEAURIO
Sábado, 8 de mayo 2010, 04:55
Un trabajo audiovisual sobre el hambre en Etiopía ha sido uno de los ganadores de 'Kosmodisea', el premio que concede la Diputación de Gipuzkoa para reconocer los valores de «una cultura emprendedora en el ámbito educativo no universitario», según señaló ayer José Ramón Guridi, diputado del Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento.
«Se trata de un juego cooperativo basado en el uso intensivo de las TICs (Nuevas Tecnologías de la Información), que pretende fomentar los valores de la cultura emprendedora en el área educativa no universitaria, potenciando la iniciativa, la creatividad y la innovación», explicó Guridi.
El Lizeo Axular de San Sebastián, dos centros educativos de Elgoibar y Lazkao, así como AEG de Donostia, recibieron ayer los premios 'Kosmodisea'.
80 profesores y 1.424 alumnos, entre 6 y 18 años - divididos en 188 equipos y provenientes de 41 centros escolares diferentes de Gipuzkoa- han participado en esta cuarta edición del certamen 'Kosmodisea 2010'.
'Axulatar Galaktikoak', de Axular Lizeoa de Donostia, ha ganado en la categoría de 6, 7 y 8 años. 'Bostakoak' de Elgoibar ha obtenido el primer puesto en Educación Primaria (9, 10 y 11 años), San Benito Ikastola de Lazkao en ESO, Axular de San Sebastián en Bachillerato y A.C.U.S. (Centro de Estudios AEG de Donostia) por su papel en Ciclos Formativos.
Premiados con segundos puestos han estado 'Karakate' de la ikastola de Elgoibar, 'Kalakatsu 5' , Ikasbide Ikastola de Donostia, 'Mamui' del Corazón de María -Mariaren Bihotza- de la capital guipuzcoana, 'Juan-Marram' de IES de Hernani) y 'Kars', del AEG donostiarra.
Guridi resaltó la idea de la Diputación de continuar con esta iniciativa que pretende en dos palabras 'Aprender a emprender', adaptarse a los cambios sociales. «La educación y la formación deben desempeñar un papel fundamental para garantizar que todas las personas adquieran la competencias claves necesarias para adaptarse y ser protagonistas de manera flexible a los cambios que se están produciendo en el mundo».
El diputado añadió que el «juego» que es 'Kosmodisea' «ayuda a ser participativo, a fomentar el trabajo en grupo, a tener un soporte web, a estar adecuado a cada una de las etapas educativas no universitarias y a utilizar las diferentes tecnologías que se engloban en las TICs aprendiendo a integrar, entre otras cosas, sonido e imagen».
Informó, también, que en esta cuarta edición de 'Kosmodisea' han estado presentes 12 grupos de 41 centros educativos
La fiesta celebrada ayer en el Kursaal reunió a todos los participantes, que disfrutaron de un ambiente festivo decorado con vídeos sobre los diferentes proyectos presentados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.