Borrar
Las diez noticias de la jornada
Apuesta decidida. Olano afirma que atraer la sede de Tecnalia a Miramón es un proyecto estratégico para Gipuzkoa. :: LOBO ALTUNA
«Tecnalia encontrará en Gipuzkoa un potente apoyo económico y a nuevas áreas de I+D»
INNOVACIÓN

«Tecnalia encontrará en Gipuzkoa un potente apoyo económico y a nuevas áreas de I+D»

Olano insta al Gobierno Vasco a «no ser neutral» y a apostar por Gipuzkoa porque hay «datos objetivos» que avalan una sede en Miramón. Markel Olano Diputado general de Gipuzkoa

MIGUEL ANGEL MATA

Sábado, 8 de mayo 2010, 11:08

El diputado general de Gipuzkoa avanza que la Diputación está en condiciones de proponer a Tecnalia un ambicioso proyecto de colaboración para que el centro tecnológico instale su sede en Miramón y con ello abra nuevas líneas de investigación estratégicas para Gipuzkoa, como las relacionadas con la salud y el envejecimiento.

- En Vizcaya dan por hecho que la sede de Tecnalia acabará en Zamudio. ¿Qué posibilidades tiene Gipuzkoa de que la balanza se acabe decantando por Miramón?

- Las posibilidades están al 50%. Entre los integrantes del comité de integración nombrados por la propia Tecnalia hay un empate técnico entre los favorables a uno y otro parque.

- Entonces, ¿por qué allí dan por hecho que irá a Zamudio?

- Quizás por una interpretación errónea del propio proceso. Técnicamente, la fusión consistirá en que Labein (el mayor centro de la corporación) absorberá al resto de centros. Pero aunque desde el principio quedó claro que es un puro mecanismo instrumental para facilitar el proceso, podría ser que en algunos ámbitos se haya interpretado erróneamente esta decisión que, insisto, es puramente técnica. En todo caso, me gustaría aclarar que la Diputación no afronta esta situación como una rivalidad entre territorios, sino que defendemos la ubicación en Donostia porque estamos convencidos de que servirá para mejorar la competitividad de nuestras empresas, potenciará el esfuerzo que ya está haciendo Gipuzkoa para situarse como entorno de conocimiento en el mapa europeo de la I+D+i, y de que también será positivo para el desarrollo del proyecto Tecnalia. Además, ubicar este centro de decisión a Gipuzkoa servirá para vertebrar Euskadi de forma equilibrada tras las apuestas que se han hecho en favor de Vizcaya para otras infraestructuras científico-tecnológicas.

- Diputación y Ayuntamiento de San Sebastián señalaron el jueves que echarán el resto por lograr que la sede operativa de Tecnalia acabe en Donostia. ¿Cómo exactamente?

- Estamos en disposición de hacer un planteamiento muy ambicioso en el que se conjuga una importante apuesta económica por parte de la Diputación con un decidido impulso a determinadas líneas de investigación que consideramos estratégicas para Gipuzkoa y para la propia Tecnalia.

- ¿Podría concretar algo más?

- La oferta se realizará el martes a través de Gipuzkoa Aurrera, que también está implicada en este asunto.

- Avance al menos a qué líneas de investigación se refiere...

- Las relacionadas con la salud y el envejecimiento, un campo con gran futuro en el que Gipuzkoa busca posicionarse como referente.

- Hay quien le achaca que no ha presionado lo suficiente hasta ahora...

- La implicación de esta Diputación y de este diputado general en esta cuestión está fuera de toda duda. Los contactos con la presidencia y la dirección de Tecnalia han sido continuos desde que se inició el proceso de fusión para conocer sus necesidades e inquietudes. Además, me he reunido con dos consejeros del Gobierno Vasco para transmitirles la idoneidad de que la sede esté en Gipuzkoa. Y lo mismo he trasladado a las más altas instancias de mi partido (PNV). Sucede que me preocupa que cuestiones de esta importancia desemboquen en un debate público y acaben en una guerra entre territorios, por lo que siempre hemos considerado que el trabajo hay que hacerlo en silencio, huyendo del debate mediático y de la pugna partidista.

- Pero el hecho es que al final sí se ha convertido en una pugna entre Vizcaya y Gipuzkoa. Y usted mencionaba antes la vertebración equilibrada de Euskadi...

- Lo que digo es que hay una tendencia natural a centralizar en un mismo punto las infraestructuras, los centros de decisión... No lo digo en tono peyorativo. Es un proceso natural. Los propios movimientos migratorios tienden a que cada vez haya más habitantes en las grandes ciudades y menos en la periferia. Sucede en el conjunto de Euskadi con Bilbao y en Gipuzkoa con Donostia. En Gipuzkoa estamos haciendo un esfuerzo muy importante por contrarrestar esos procesos naturales y vertebrar el territorio de forma equilibrada, haciendo que haya población, empresas, universidades, etc. a lo largo de todo el territorio. Y el Gobierno Vasco debe hacer lo mismo en el conjunto del país. En un contexto en el que se ha apostado por Vizcaya para acoger otras infraestructuras científico-tecnológicas como la fuente de neutrones por espalación (ESS) -que aunque tendrá su sede principal en Suecia, la subsede estará en Bilbao- o el centro de investigación del automóvil (AIC), el Gobierno Vasco no puede ser neutral y debe propiciar que la sede de Tecnalia esté en Miramón. Porque el equilibrio territorial hay que gestionarlo políticamente y con una visión global para evitar que las sucesivas decisiones que se van tomando y que individualmente parecen lógicas, acaben generando en su conjunto un agravio comparativo. Por eso el Gobierno Vasco no puede ser neutral ahora y debe apostar por Gipuzkoa como medida para vertebrar el país y porque este territorio ofrece los elementos necesarios para el óptimo desarrollo de Tecnalia.

- Explíquese... (Olano evita entrar en una guerra de cifras. Los datos entre paréntesis los aporta DV como complemento de la información y para dar veracidad a la reflexión del diputado general).

- Hay elementos objetivos que sustentan la candidatura de Miramón. La mayor inversión en I+D (2,23% del PIB por encima del 1,73% de Vizcaya, siendo la provincia líder en Euskadi y España); la mayor presencia porcentual de investigadores (8 por cada 10.000 habitantes en Gipuzkoa por 5,6 en Vizcaya); la red científico-tecnológica que se está impulsando en Gipuzkoa y la propia estructura empresarial del territorio, con una preponderancia de pymes que necesitan de una red tecnológica potente y cercana para mejorar su competitividad. Hablando de la propia Tecnalia, entre los centros en proceso de fusión hay 560 trabajadores en Gipuzkoa y 677 en Vizcaya. Teniendo en cuenta que la población de Vizcaya es el doble que la guipuzcoana, proporcionalmente el peso de Gipuzkoa en la corporación es mucho mayor. Eso sin contar con una eventual integración futura de los centros de IK4, donde siete de sus ocho centros tecnológicos son guipuzcoanos. También conviene destacar que Tecnalia tiene participación en 27 'spin offs' (empresas creadas a raíz de proyectos de investigación), de las que 20 están en Gipuzkoa, lo que demuestra el nivel de emprendizaje que existe en Gipuzkoa.

- Al final, ¿primarán los elementos objetivos o las decisiones políticas?

- Sea cual sea el elemento decisorio, la sede debe localizarse en Gipuzkoa. He señalado los elementos objetivos que consideramos hacen inclinar la balanza hacia Miramón. En todo caso, la propia Tecnalia ha encargado sendos informes jurídicos y técnicos a Garrigues y Deloitte, respectivamente, para que analice qué elementos favorecerán mejor el desarrollo del proyecto y en qué ubicación se cubren mejor esas necesidades. Confiamos en que el resultado sea favorable a Gipuzkoa. Si se trata de una decisión política, el papel fundamental será el del Gobierno Vasco, que debe velar por el equilibrio territorial. Y para evitar que esta cuestión acabe siendo una lucha entre territorios, debe posicionarse cuanto antes.

- Parece que se está quitando responsabilidad y echándosela al Gobierno Vasco...

- Es el propio Gobierno el que siempre ha defendido que aporta una parte importante de la financiación de Tecnalia y que, como tal, tiene derecho a tomar decisiones. Es un contrasentido que ahora diga que no opina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Tecnalia encontrará en Gipuzkoa un potente apoyo económico y a nuevas áreas de I+D»