Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Los alcaldes de Oiartzun, Hernani y Usurbil ayer. :: JUANFER
Hernani, Oiartzun y Usurbil niegan que quieran suplantar a San Marcos
AL DÍA LOCAL

Hernani, Oiartzun y Usurbil niegan que quieran suplantar a San Marcos

Beitialarrangoitia se mostró contenta con los resultados obtenidos en las dos primeras jornadas en Hernani

JUAN F. MANJARRÉS

Miércoles, 12 de mayo 2010, 04:53

El alcalde de Oiartzun, Aitor Etxeberria, negó ayer que la nueva sociedad creada por su municipio y los de Hernani y Usurbil para la recogida y tratamiento de residuos, Garbitania Zero Zabor, tenga la intención de suplantar a la Mancomunidad de San Marcos. «Al contrario, lo que busca es ayudar, con la intención de reciclar el máximo posible. Desde San Marcos hace tiempo que se hizo una apuesta en esta línea». Etxeberria realizó estas manifestaciones en una rueda de prensa ofrecida junto a los alcaldes de Hernani y Usurbil, Marian Beitialarrangoitia y Xabier Mikel Errekondo. Oiartzun será el próximo en poner en marcha este mismo mes el sistema de recogida de basuras puerta a puerta (PaP), mientras que Hernani lo inició el pasado domingo por la noche y Usurbil lleva más de un año utilizándolo.

Los primeros ediles de los tres consistorios dejaron claro que su intención no es «dejar aisladas» a las tres localidades. La alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, se mostró especialmente contenta con los primeros resultados que se han dado en su municipio con el nuevo sistema de recogida de residuos y puso el acento en que «no somos sólo tres ayuntamientos, hay más. Otros están haciendo estudios de viabilidad para poner en marcha el PaP».

Con respecto al auto que ha dictado el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Donostia en el que se suspendía la ejecutividad del expediente de contratación de suministro de contenedores para la recogida selectiva PaP, Beitialarrangotia tiene claro que «no pone en peligro el sistema», aunque remarcó que lo recurrirán. Dejó claro que el PaP es «imparable, no tiene marcha atrás», y tienen la confianza en que están haciendo las cosas «ajustadas a la ley».

Por su parte, el alcalde de Usurbil, Xabier Mikel Errekondo, se mostró especialmente crítico con afirmaciones realizadas por otros grupos políticos con respecto a la afección en la Mancomunidad de San Marcos por la decisión de estos tres municipios de apostar por un nuevo sistema de recogida selectiva de la basura. «Es falso que Garbitania Zero Zabor suponga un riesgo económico para San Marcos, ese riesgo lo trae la construcción de la incineradora». Criticó de igual manera la apuesta que se hace por el uso del quinto contenedor (marrón para materia orgánica) en confrontación con el PaP. Bajo su entender, se trata de un sistema de recogida que económicamente «no es viable». Puso el ejemplo de Amara, donde «están recogiendo 40 kilos de materia orgánica en contenedores con capacidad para 600 kilos» . Con el quinto contenedor entiende que se recoge «aire». Respondió a Odón Elorza, cuyo ayuntamiento planteó el recurso judicial contra la decisión de apostar por el PaP por parte de los 3 consistorios, que debería explicar «por qué no ha extendido a Intxaurrondo el quinto contenedor, como tenía previsto». También arremetieron contra la Diputación, al indicar que el gobierno foral «debe decir de dónde va a sacar los 400 millones de euros para construir la incineradora, dinero que no tiene».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hernani, Oiartzun y Usurbil niegan que quieran suplantar a San Marcos