Borrar
Fernández, Buen y Irigoien, ayer en Pasajes. :: ARIZMENDI
Seis de cada diez guipuzcoanos están a favor del puerto exterior
INFRAESTRUCTURAS

Seis de cada diez guipuzcoanos están a favor del puerto exterior

La Autoridad Portuaria de Pasajes ha pulsado la opinión de 2.300 ciudadanos. Las repercusiones medioambientales de la construcción de la dársena son la principal preocupación

ARANTXA ALDAZ aldaz@diariovasco.com

Viernes, 14 de mayo 2010, 09:24

¿Qué opinión tienen los guipuzcoanos sobre el proyecto de puerto exterior de Pasajes? ¿Están a favor o en contra? ¿Creen que es una infraestructura necesaria para la economía del territorio o bien se puede regenerar la bahía sin tener que construir la nueva dársena? Todas estas cuestiones y otras muchas más han sido formuladas a 2.300 ciudadanos, mediante encuesta telefónica realizada por la empresa Ikerfel entre el 15 de enero y 9 de febrero de este año, a petición de la Autoridad Portuaria de Pasajes (APP), que ha querido pulsar la opinión de los guipuzcoanos sobre uno de los proyectos más ambiciosos que se contemplan para el territorio. «No queremos maquillaje de ningún tipo, queremos saber cuál es la opinión real de los ciudadanos», dijo nada más empezar su intervención Miguel Buen, presidente de la APP.

La fotografía obtenida muestra varias realidades. Por ejemplo, mientras que el 61% de los encuestados dice valorar positivamente el proyecto, otros tantos confiesan que no tienen un conocimiento suficiente sobre él, lo que evidencia, según reconoció el propio Buen, que «todavía existe un gran desconocimiento» sobre el traslado del puerto al exterior de la bahía. Los argumentos negativos son citados por menor número de personas, pero aún así, la mitad de los comentarios críticos se refiere a los daños medioambientales del proyecto, el principal recelo.

Los vecinos de la bahía. La encuesta ha puesto de manifiesto que la opinión positiva hacia el proyecto aumenta a medida que se plantean las repercusiones económicas para la zona. Así, al principio de la batería de preguntas, apenas un 45% de los encuestados se posicionan a favor; sin embargo, al final del test, cuando se reformula la cuestión, la cifra aumenta hasta el 61%. Los vecinos de la bahía son los que ven con mejores ojos la idea de trasladar la actividad del puerto a las faldas de Jaizkibel, principalmente por las limitaciones del espacio actual («El puerto no da más de sí», responde uno de ellos) y por la necesaria mejora de la calidad de vida de los municipios que miran a la bahía, una de las zonas más castigadas de Gipuzkoa.

Motor económico. La aportación económica del puerto como empresa es reconocida por los encuestados. Casi nueve de cada diez consideran que la actividad del puerto, que alberga a 150 empresas y da trabajo a 3.500 personas en total, es «muy importante» para el territorio. La mitad cree además que sería beneficioso que se traslade esa actividad al exterior para regenerar la bahía y ganar más tráficos en un escenario de crisis, cada vez más competitivo. La mitad de los encuestados opina que, en caso de que no se lleve al exterior la actividad portuaria, las consecuencias para el territorio serían negativas.

La compleja situación económica, que tuvo una consecuencia directa en forma de menos entradas de barcos y un volumen inferior de toneladas manejadas, ha empezado a dar la vuelta en estos dos últimos meses, según los datos aportados por el director de la Autoridad Portuaria, Gregorio Irigoien. El trafico de mercancías en el puerto creció en el mes de abril un 41% respecto al mismo período del año anterior, con un resultado positivo acumulado del 23% en el primer cuatrimestre del año. «La situación ha cambiado totalmente», se felicitó Irigoien. En toneladas, se pasó de las 268.932 del ejercicio anterior a las 380.102 del actual. Ha crecido el número de barcos (34%); los productos siderúrgicos han recuperado su posición de cabeza y vuelven a ser el tráfico más importante que, junto a la chatarra, suponen los dos tercios de la actividad portuaria pasaitarra, una cifra similar al histórico del puerto. Los principales países importadores son Rusia, Países Bajos y Suecia, mientras que los de destino fueron Reino Unido, Argelia y Marruecos, especificó Buen.

La cuestión medioambiental. Los daños medioambientales del proyecto son los que más preocupan a los encuestados. Aunque los argumentos positivos (más puestos de trabajo, recuperación industrial, aumento de la calidad de vida de los vecinos...) ganan a los negativos, la repercusión sobre el entorno de la construcción de la dársena es citada por el 42% de los encuestados y son una de las cuestiones más reconocidas del proyecto. «Se van a cargar medio monte», «Van a destrozar Jaizkibel», «¿Cómo se protege la zona?», son algunos de los comentarios recogidos en el estudio de Ikerfel que aconseja «transmitir las medidas a adoptar para minimizar el impacto medioambiental y comunicar la relevancia del proyecto frente a ese coste».

En lo que casi el cien por cien de los encuestados se muestra de acuerdo es en la necesidad de regenerar medioambientalmente la bahía, sin bien las respuestas difieren cuando se pregunta cómo hacerlo. Uno de cada cuatro encuestados defiende la regeneración de la bahía sin necesidad de construir la dársena en el exterior, mientras que la mitad creen que sólo será posible si la actividad se traslada totalmente a las faldas de Jaizkibel.

La nota final. Contempladas todas estas cuestiones con detalle, los encuestados vuelven a 'examinar' el proyecto que finalmente apoyan seis de cada diez personas (61% frente al 46% inicial). Según explicó José Manuel Fernández, de Ikerfel, este aumento de la puntuación «muestra de forma clara la urgente necesidad de definir y poner en marcha un plan de comunicación que ponga de relieve los argumentos más significativos que dan validez al proyecto», un consejo en el que se aplicarán los responsables de la Autoridad Portuaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Seis de cada diez guipuzcoanos están a favor del puerto exterior