

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO VICENTE avicente@diariovasco.com
Sábado, 22 de mayo 2010, 04:13
Brian Currin celebró ayer una ronda de contactos con diferentes partidos políticos en Bilbao. El abogado sudafricano intercambió impresiones con representantes de PNV, Aralar y EA en torno a los avances que se están produciendo en los últimos meses en la izquierda abertzale ilegalizada y también en ETA. El resultado de las reuniones fue «positivo», según fuentes participantes en las mismas, que coincidieron en señalar que se están dando «pasos importantes» que pueden hacer que ETA declare de forma oficial un alto el fuego permanente y verificable que permita avanzar hacia el final de la violencia en Euskadi. En el marco de las reuniones se valoraron también las consecuencias que pueden tener las detenciones realizadas en Bayona, el pasado jueves. Currin no se reunió con representantes del PSE y PP. Sí estaba previsto que se sentara con miembros de EB, pero no pudieron cuadrar sus agendas y ambas partes han quedado emplazados a reunirse «en una próxima ocasión». Quizás, en un plazo aproximado de dos semanas, cuando Currin participe en un acto en San Sebastián.
El sudafricano, que el pasado miércoles ofreció una conferencia organizada por Lokarri y la Fundació per la Pau en Barcelona, fue recibido ayer en la sede central del PNV en Bilbao por el presidente jeltzale Iñigo Urkullu y otros miembros del Euzkadi Buru Batzar. La reunión se desarrolló en un clima de cordialidad. Ambas partes trataron de poner sobre la mesa algunas de las claves que observan en el momento político actual y su visión de cuáles serán o deben ser los pasos futuros para lograr una paz definitiva. Currin trasladó el convencimiento de que la izquierda aber-tzale está decidida a seguir adelante, con todas las consecuencias, y que seguirá tratando de arrastrar a ETA a las vías exclusivamente políticas.
«Por buen camino»
La ronda de contactos llevó a Currin a sentarse también con el secretario general de EA, Pello Urizar, y con otros miembros de la ejecutiva del partido. Las partes coincidieron en que el proceso «va por buen camino» y que hay que ser pacientes. Urizar reiteró el pasado domingo en este periódico que cree firmemente en los pasos que está dando el mundo de Batasuna. «La apuesta de la izquierda abertzale es de verdad y definitiva por iniciar un proceso donde puedan aunarse fuerzas entre los agentes soberanistas, y por pasar página porque tienen claro que una unión de esas fuerzas debe ser por vías únicamente políticas y democráticas».
EA coincide con Currin en que el Gobierno español también debería dar pasos para la legalización de Batasuna y que el acercamiento de los presos etarras al País Vasco y la relajación de la legislación sobre seguridad ayudaría a acercar posturas. «El Gobierno español necesita responder de forma positiva al liderazgo histórico y creativo mostrado por la izquierda abertzale en Euskal Herria», aseguraba Currin a este periódico recientemente. «Debe alentar el avance -añadía el sudafricano- y debe ayudar a lograr la confianza entre las partes interesadas. Haciendo esto, el Gobierno podría jugar un papel vital al persuadir a ETA a que responda de forma positiva a las peticiones de que la organización siga el modelo ejemplar, no violento, adoptado por la dirección política».
La ronda de reuniones, en Bilbao, se cerró con tres representantes de Aralar, encabezados por su coordinador general, Patxi Zabaleta, quien en las últimas semanas ha aplaudido y ha agradecido públicamente la Declaración de Bruselas presentada por el mediador sudafricano, en la que 21 mediadores internacionales exigían a ETA que declare un alto el fuego permanente y verificado. «Estamos orgullosos. Lo que falta ahora es que ETA deje las armas de forma permanente y verificable», aseguraba Zabaleta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.