Borrar
Miembros y ex componentes de Oroith han asistido a los ensayos, pletóricos de ilusión.
Oroith, en concierto conmemorativo
ORDIZIA

Oroith, en concierto conmemorativo

Cerca de 70 voces de la entidad coral ofrecen hoy un concierto muy especial. Representa el segundo de los actos organizado con motivo de la celebración de sus bodas de plata

PPLL

Sábado, 22 de mayo 2010, 04:21

El pasado domingo Oroith abesbatza inauguraba en el centro D'Elikatuz una exposición retrospectiva con motivo de su 25 aniversario. Cumpleaños que, hoy sábado, asiste a un día muy especial, ya que representa la fecha establecida para conmemorar, en familia, las bodas de plata de la entidad coral, con un gran concierto, multitudinario, sinónimo de reencuentro entre coralistas de distintas épocas de la asociación, que vienen reuniéndose estos últimos viernes para preparar el acto como la ocasión lo requiere. Concierto, que tendrá lugar, a las 8.15 de esta tarde, en la parroquia.

Han pasado 25 años desde que aquel grupo de amigos se reunía en una de las salas del palacio Barrena para ensayar 'Cohor Generosa', de Kodaly y 'Ama', de A. Lesbordes. Precisamente éste 'Ama' fue el que les bautizó, ya que la palabra Oroith (Recuerdo) la extrajeron del texto de la canción. Y hoy es un día para de recordar y por supuesto celebrar.

Como en todos los conciertos de la asociación, los primeros en presentarse en el altar serán los txikis, que interpretarán 'Ama', de Joaquín Pildain, una de las primeras canciones que cantó Oroith Txiki en aquellos días de 1985, y 'La Flute enchantee', de W. Mozart.

Seguirán con 'Hallo Django', de U.Führe, 'Xalbadorren heriotzean', de Xabier Lete para finalizarán con 'Ez etsi', melodía de Lennon y Mc Cartney. Después vendrá el turno de Oroith, que ha elegido para su repertorio: 'Versa est in luctum', de A. Lobo, 'Ave virgo sanctissima', de D. Azurza, 'Barber', de A. Yagüe, y 'Segalariak', de J. Elberdin.

También interpretará 'Lehen txoria', del recién estrenado disco 'Eskuz lurrari', de Pello Ramírez, acompañada al acordeón por el propio Pello. Ha sido una experiencia nueva y muy gratificante para el coro, participar en la grabación de este disco. La tercera parte del concierto correrá a cargo de la soprano Ainhoa Garmendia y Pello Ramírez, al cello, antiguos miembros de Oroith, acompañados por la pianista, Itziar Barredo.

Pondrán en escena una selección de melodías populares vascas del disco que grabaron en el 2008, 'Bihotzeko Amalur'. Sin duda alguna, es un placer para la entidad contar con la presencia de los tres.

En concreto las obras que ofrecerán serán: Nun zira (Herrikoia, F. Cotarel), Hala baita (Herrikoia, J.Guridi), Haurtxoa seaskan (Herrikoia, G. Olaizola), Loretxoa (Benito Lertxundi, I.Barredo) y Ume eder bat (J.M.Iparragirre, T. Garbizu).

Amalia, Gorka y Katrin

Y llega el momento esperado por muchos. Si como decimos estos últimos viernes han vuelto a darse cita en Barrena miembros de todas las épocas de Oroith, también lo han hecho sus correspondientes directores; Amalia Ibáñez, Gorka Aierbe y Katrin Iturralde, para poner broche final a este gran concierto. A Garbiñe Balerdi, primera directora del coro, le ha resultado imposible poder participar en esta celebración.

Todos ellos cantarán 'Ama', de A. Lesbordes, 'Coelorum lumen influit', de I. Bianchi, 'Zer dugun ikusi', de T. Garbizu, 'Axuri Beltza', de J. Busto y 'Aita Gurea', de Madina, cinco obras que conocen todos los componentes que han pasado por Oroith, y que volverán a cantar esta tarde. A continuación, cena de hermandad para los coralistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Oroith, en concierto conmemorativo