Secciones
Servicios
Destacamos
BEGOÑA DEL TESO
Martes, 25 de mayo 2010, 03:54
Preguntan qué pasará con 'Uncle Boom Who Can Recall His Past Lives', Palma de Oro 2010, cuando se estrene: dos de los tres espectadores que la vean la denostarán. ¿Y qué? También gruñimos que los diseños de Gaultier, Lacroix, Ford, Guiliano, McQueen que se ven en las pasarelas de Milán son 'imponibles'. Porque no se crearon para ser vestidos sino para mostrar lo imposible. Luego, eso sí, los mejores copistas del mundo los adaptan y se venden a 14.95 en las franquicias de moda. Nadie conduce un F1 en la A-15 pero los adelantos logrados en Mónaco y Nogaro repercuten en los biscuter del XXI. Nadie va a Cannes a que le pongan 'Pastel de boda' sino para que le desafíen a lo bestia. Y Weerasethakul desafía hasta nuestras teorías sobre los fantasmas y La Muerte.
Se va a Cannes para callejear por la Barcelona tumefacta de Iñárritu en 'Biutiful'. Se va incluso por Godard, rey del montaje y la elucubración político meta cinematográfica que la arma con Patti Smith, el Potemkin y los toreros de la Monumental de Barcelona. Se va, siempre, por Oliveira. Se va por Wiseman y su 'Boxing Jim', prodigioso retrato de América entre las 12 cuerdas. Se va por ver en el Grand Auditorium a Dirty Martini, agasajada como una de las intérpretes de 'Tourné', premio a la mejor dirección, jugosísimo estudio sobre el nuevo burlesque. Amamos a Dirty porque, aquí, fue la diva de un trabajo de Iban del Campo que triunfó en Kimuak. 'Dirty Martini' se titula, precisamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.