Borrar
El iPad ya está aquí
TECNOLOGÍA

El iPad ya está aquí

La última novedad informática, un cruce entre teléfono móvil y ordenador, se pone hoy a la venta en Gipuzkoa

JAVIER GUILLENEA

Viernes, 28 de mayo 2010, 13:25

El día ha llegado. Hoy habrá más guipuzcoanos felices que ayer. Y quien dice Gipuzkoa dice también País Vasco y parte de Europa. Por difícil que parezca en plena crisis económica, hoy habrá más europeos felices que ayer. La causa de tanta felicidad mide 24 por 19 centímetros y pesa 680 gramos. Y se llama iPad.

No es sencillo explicar qué es, y eso que en Estados Unidos, donde el iPad salió al mercado el pasado 3 de abril, ya han tenido más de un mes para encontrar una definición. El último producto de Apple, que hoy se pone a la venta en España, es una especie de cruce entre un teléfono móvil y un ordenador, pero sin ser ninguna de las dos cosas. También es una tableta, lo que no dice mucho acerca de sus características.

Un usuario donostiarra que encargó un aparato en Estados Unidos cree que lo mejor sería llamarlo «dispositivo multimedia». «Es muy personal, tanto como un teléfono móvil. Tiene correo electrónico, contactos, fotos, tareas... Es parecido al típico dietario que hace años llevaba la gente encima, aunque con muchas aplicaciones más».

En el centro Fnac de San Sebastián comenzaron a colocar los iPad en los expositores a las diez de la noche de ayer, justo cuando cerraron las puertas del establecimiento. Había llegado el momento de preparar el lanzamiento comercial de un producto que a partir de hoy también se venderá en Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Suiza y Reino Unido.

«Hay expectación, creemos que vamos a vender bastante», asegura un dependiente de la sección de informática de Fnac. Desde que el iPad se puso a la venta en Estados Unidos, numerosos clientes se han acercado al centro comercial para intentar reservar un aparato, pero no han podido hacerlo. «No hemos admitido reservas, el producto que tenemos lo sacaremos directamente a la venta aunque no hay demasiadas unidades ya que el proveedor no ha sido demasiado generoso con el reparto».

Distintos modelos

El precio de los seis modelos de iPad varía en función del tamaño del disco duro y de la conexión a la red (sólo con wifi o también con 3G). El más barato cuesta 479 euros y el más caro 779.

El perfil del cliente que hasta ahora se ha interesado por el iPad hace honor a su precio. Según dicen en el Fnac, «no es gente joven». «Tienen aspecto de empresarios, es como cuando salió el iPhone. No es barato y en cierta forma es algo exclusivo».

Si es difícil definir el iPad, no lo es tanto explicar para qué sirve. Permite navegar por internet, consultar el correo electrónico, ver vídeos en alta definición, jugar con videojuegos o leer libros electrónicos, más las aplicaciones que se le vayan añadiendo. Y, sobre todo, hoy servirá para que alguien se sienta más feliz que ayer. Aunque la felicidad sea como las novedades tecnológicas. Efímera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El iPad ya está aquí