Borrar
Joseba Egibar, miembro de la comisión negociadora del PNV, en el Parlamento Vasco. :: RAFA GUTIERREZ
El PNV propone que el plan de paz trate por igual a todas las víctimas
POLÍTICA

El PNV propone que el plan de paz trate por igual a todas las víctimas

El Ejecutivo y los jeltzales lograron avances, orillando los aspectos conflictivos del texto nacionalista. El documento entregado al Gobierno Vasco insta a no obviar los casos de torturas

JORGE SAINZ

Lunes, 31 de mayo 2010, 17:20

El PNV pidió el jueves al Gobierno Vasco diversos cambios en el texto original del plan de educación para la paz, entre ellos, que «no se priorice» el sufrimiento de unas víctimas sobre el de otras y que se trate a todas por igual, sean de ETA o no. La formación nacionalista también ha planteado que «las víctimas no deben ser el eje vertebrador» de un plan de educación para la paz, sino los alumnos, según el documento remitido por los jeltzales al PSE, al que tuvo acceso este periódico. El PNV también quiere que el texto final del Ejecutivo no obvie «la existencia de víctimas de la tortura» y critica que no se hayan incluido en el borrador inicial.

Estos planteamientos están siendo analizados durante el fin de semana por ambas delegaciones, con los socialistas Celaá y Pastor, y el jeltzale Egibar, a la cabeza. El Gobierno debe recoger las iniciativas del PNV en un texto final que se negociará el lunes, último día de plazo dado por el Gobierno de Patxi López. Tras la reunión del jueves, ambas partes, destacaron que se avanzó en «puntos críticos», aunque a costa de orillar las partes más conflictivas del texto jeltzale.

Pese al optimismo moderado de socialistas y peneuvistas, fuentes próximas a la negociación consultadas por este periódico señalaron que el acuerdo se centró en varios aspectos que aparecían recuadrados en el texto jeltzale a modo de resúmenes. Con esta idea salieron los socialistas de la reunión, aunque en el seno del PNV también otorgan importancia al resto del documento, en el que aparecen los aspectos que fueron apartados en la negociación del jueves y que pueden complicar el acuerdo final. Los jeltzales cerrarán definitivamente el pacto si consideran que la redacción final del plan recoge de forma inequívoca la filosofía de todas estas condiciones.

Entre los aspectos que deberán ser consensuados el lunes está la equiparación o no en el plan del tratamiento a las víctimas. El Gobierno Vasco se ha agarrado al argumento de que ETA es la principal violencia vigente para defender que se centre el foco en sus víctimas. Por el contrario, los nacionalistas entienden que el nuevo texto «sigue careciendo de un carácter integral» en este asunto y que «el hecho de que la violencia de ETA sigue hoy desgraciadamente viva, no impide ni hace conveniente en términos educativos considerar a 'los otros terrorismos' como de segunda condición». Por ello, llama a «explicitar que al hablar de víctimas nos referimos a todas las que han sufrido vulneraciones de derechos humanos, sin importar su origen o autor».

El documento del PNV consta de 16 folios y recuerda que «el correlato de las políticas de víctimas en la educación no puede ser una 'política de víctimas antiterrorista'. El PNV defiende el plan de paz elaborado por el Gobierno de Ibarretxe, e incluso cree que hubiera sido una buena idea integrar en él, como un «subprograma», la reformulación que proponen los socialistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV propone que el plan de paz trate por igual a todas las víctimas