

Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA VELASCO
Lunes, 31 de mayo 2010, 04:36
Las desavenencias internas en EB han acabado con Javier Madrazo fuera de la dirección de la formación. El ex consejero de Vivienda en el Gobierno Vasco de Ibarretxe es ahora un «militante de base» de la coalición de izquierdas que ha liderado durante 15 años. Desde ayer, Madrazo ha dejado de ser presidente de EB, cargo que comenzó a desempeñar hace ahora doce meses, después de que Mikel Arana le sustituyera como coordinador general de la coalición tras el descalabro electoral de las autonómicas de 2009.
El anunció lo realizó ayer el propio ex consejero de Vivienda en su blog. En una carta titulada 'Un militante más', el político pone su cargo a disposición del partido por razones personales pero no oculta que «otras motivaciones también han tenido su influencia» en la decisión. No en vano, las aguas siguen bajando revueltas en EB, un año después de la escisión que dio origen a la fundación de Alternatiba.
En las últimas fechas se han reavivado las luchas de poder entre las diferentes corrientes que integran la coalición y que estarían detrás de la renuncia de Madrazo, que hasta ahora compaginaba el cargo de presidente con su regreso a la docencia en un instituto de Bilbao. De hecho, así lo refleja el propio ex consejero en su blog: «EB se encuentra inmersa en un proceso de debate sobre su futuro y he optado, porque entiendo que es lo mejor para la organización y para mí mismo, por defender mis propuestas, llegado el caso, como un militante más».
Últimas polémicas
En el trasfondo de la dimisión se encontraría la última polvareda levantada en el seno de la coalición por la corriente que lidera el propio Madrazo, al tratar de mantener su cuota de poder y de mando en la gestión del partido desde su cargo de presidente. En una reciente reunión del Consejo Político de EB, el órgano de dirección entre asambleas formado por 103 miembros, se debatió un punto referido al traspaso de «poderes» de Madrazo a Mikel Arana, actual coordinador general, en cuestiones de gestión económica, como la potestad de solicitar créditos bancarios. La decisión no debió de gustar a Madrazo. El ex consejero decidió rescatar algunas cartas de renuncia firmadas hace dos años por los integrantes de su candidatura por si en el futuro se producía una pérdida de confianza de él hacia ellos. Finalmente, la reunión terminó con los 'madracistas' abandonando la sala...
A esta polémica interna, se suman las antiguas desavenencias en torno a la configuración de los censos de la formación, que enfrenta a los seguidores de Arana, el EPK (Partido Comunista de Euskadi) y críticos de EPA (Espacio Plural Alternativo), por un lado, y a la corriente liderada por Madrazo.
En la carta de despedida publicada ayer en su blog, el ya ex presidente de EB también hace referencia a las divisiones internas y a las escisiones en la formación. «Nos hemos desgastado tanto en la atomización que hemos olvidado que la unión hace la fuerza (...). La división debilita a la izquierda en su conjunto, más allá de siglas; la suma, en cambio, la fortalece», explica.
En el texto, Madrazo asegura asimismo que «ha sido un honor ocupar esta responsabilidad», en alusión a su última etapa en la Presidencia de EB . También aprovecha para hacer balance: «Han sido quince años al frente de una organización política que llevo en el corazón desde que en 1986 me afilié al EPK y a IU. He vivido épocas dulces y amargas, pero de todas guardo buen recuerdo», dice. Lo que está claro es que su salida marcará un antes y un después.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.