Borrar
Uno de los robots que expone Fatronik en la Bienal.
Tecnalia expone en la Bienal la robótica para el futuro
26ª BIENAL DE MÁQUINA-HERRAMIENTA

Tecnalia expone en la Bienal la robótica para el futuro

Fatronik muestra tres nuevos ingenios ideados para compatir espacios e interactuar con los operarios

ARTURO GARCÍA

Jueves, 3 de junio 2010, 04:16

Cuenta la literatura de ciencia ficción que humanos y robots están condenados a entenderse. Como en todo lo que rodea los avances relacionados con la robótica, cualquier avance que ayer parecía impensable mañana será moneda común. Para ir haciéndose una idea de lo que la robótica va a representar en un horizonte no superior a tres años, Fatronik, integrada en la Corporación Tecnalia, ha dispuesto en su stand en la Bienal de Máquina Herramienta tres diferentes escenarios que representan los estadios y visiones de futuro de lo que van a ser en el futuro los sistemas de producción robotizados.

Los tres escenarios responden a la labor que llevan a cabo otros tantos robots, cuyas funciones simbolizan, en palabras de David Sánchez, director de Desarrollo Tecnológico de Fatronik, lo que puede llegar a ser una fábrica «a corto, medio y largo plazo». La filosofía es la misma: lograr la mayor integración posible entre el robot y la persona, logrando una producción más eficiente en tiempo y coste tanto por el ingenio como por el trabajador.

Pero estos robots no sólo avanzan en la maximización de su eficacia. Fatronik ha desarrollado asimismo un modelo de máquina inteligente, que puede ser incorporado al prototipo, que la convierte en una máquina inteligente, capaz de enviar mails y SMS sobre incidencias en el proceso productivo, está preparado también «para emitir diagnósticos de fallos en el proceso antes de que ocurran, y evita con ello los costes añadidos de las roturas inesperadas y las paradas prolongadas, con lo que se logra un mantenimiento más eficiente», explica Sánchez.

Valor añadido

El centro tecnológico presenta sus novedades en cinco ámbitos diferentes: máquina portable, robótica cooperativa, máquina desatendida, inteligencia en máquina y procesos de fabricación avanzados. Dentro del apartado de máquina desatendida, destaca la presencia en el stand de un robot que ejecuta tareas avanzadas de manipulación de piezas, así como la alimentación de una máquina herramienta con dichas piezas.

Este tipo de ingenios permite la automatización total de la producción, ya que el robot puede realizar tareas sustituyendo a otros componentes tradicionales, como cintas transportadoras o elementos que realizan operaciones intermedias. «El mensaje es que esto es lo van a ser en el futuro los sistemas de fabricación: no sólo desarrollamos mejoras en el mecanismo de producción, sino que optimizamos sus procesos, desarrollando un sistema sostenible, ecológico y seguro».

Porque la seguridad a la hora de hacer trabajar juntos robots y personas ha sido siempre el aspecto más a tener en cuenta. «La clave es lograr, como hemos hecho ahora, concebir y diseñar robots que sean seguros para las personas en cuanto a la estructura mecánica para compartir tareas».

La solución ha venido en Fatronik buscando dotar a los robots de inteligencia hasta poder trabajar junto a los empleados, mediante sensores avanzados sensibles a los cambios de contexto que supone trabajar con gente a su alrededor. «Se trata de que el robot sea capaz de discernir que la persona que está en su espacio no interfiere en su labor ni es un elemento extraño, porque hasta ahora el operario veía trabajar desde fuera al robot, bien sea mediante mamparas o espacios cerrados», explica Sánchez.

En esa línea, sobresale el robot 'Roptalmu', ingenio autónomo con movilidad, desarrollado en colaboración con Airbus, que permite trabajar en piezas fijas de gran tamaño. La innovación radica en esa movilidad, ya que es el robot el que se desplaza a lo largo de la pieza, lo que evita tener que mover piezas voluminosas. Tiene hasta un dispositivo de ingravidez que, activado, reduce el esfuerzo del operario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tecnalia expone en la Bienal la robótica para el futuro