

Secciones
Servicios
Destacamos
ANE URDANGARIN
Jueves, 10 de junio 2010, 17:31
Dentro de quince días, coches y camiones comenzarán a circular por el Segundo Cinturón. Este vial, que servirá de alternativa a la congestionada Variante de Donostia, se abrirá al tráfico el día 25, tal y como publicó este periódico y ayer confirmó el diputado foral de infraestructuras viarias, Eneko Goia. De esta forma entrará en funcionamiento la nueva circunvalación de 17 kilómetros que se integra en el trazado de la autopista A-8 y que supone la segunda infraestructura más cara ejecutada por Bidegi, por detrás de la Eibar-Vitoria, y cuyo coste ha ascendido a 300 millones de euros.
La obra civil, cuya ejecución arrancó en 2006 con la previsión inicial de abrirla para finales de 2009, estará «prácticamente» acabada para el próximo martes o miércoles, señaló Goia. La imagen que ilustra esta información, en la que se ve la señal que han instalado en Aritzeta y que dirige al tráfico, especialmente el de paso, hacia la nueva carretera, da fe de que las obras se están ultimando.
Los días restantes hasta la apertura se emplearán para llevar a cabo las pruebas en las instalaciones. Teniendo en cuenta este calendario, los responsables forales han decidido dar una oportunidad a los guipuzcoanos para conocer de cerca este vial antes de que se abra al tráfico rodado. «Aprovechando esos días, hemos considerado interesante, tratándose de una infraestructura de estas características, ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de que antes de que esté llena de coches puedan visitarla paseando tranquilamente», anunció el portavoz foral.
Jornada de puertas abiertas
Para ello, la Diputación ha decidido que el Segundo Cinturón tenga su particular «jornada de puertas abiertas», que se llevará a cabo el día 20. Ese domingo, esta carretera que bordea por el sur Donostia y se extiende a lo largo de Errenteria, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria y Usurbil, estará abierta para que los ciudadanos puedan familiarizarse con ella y recorrerla «a pie o en bicicleta».
La Diputación detallará en breve los pormenores de esa jornada, como los accesos que se habilitarán, que seguramente serán por Perurena, entre Errenteria, Oiartzun y Astigarraga. Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos podrán recorrer y retratar una estampa que no se volverá a repetir, la del Segundo Cinturón sin tráfico, y podrán pasear por algunas de las estructuras de primer orden que han tenido que construir para completarla. Entre ellas destaca el viaducto del Urumea, el más largo de la red viaria de Euskadi, con una longitud de mil metros y sustentado sobre 37 pilas de 22 metros de altura.
A los cinco días de esa jornada de puertas abiertas comenzará a circular el tráfico rodado por el Segundo Cinturón, del que se espera que absorba 40.000 de los 100.000 vehículos que circulan a diario por la Variante donostiarra. Aunque empiece a funcionar el día 25, el uso de esta circunvalación no repercutirá en las tarifas de los peajes hasta el día 1. Goia explicó que no tiene sentido implantar tarifas para sólo seis días cuando el 1 de julio está prevista la entrada en vigor del nuevo IVA, lo que incrementará los precios. Está previsto que la próxima semana las tarifas queden reguladas en un decreto.
El peaje del nuevo vial se pagará en los peajes ya existentes en Zarautz, Orio, Oiartzun e Irun, donde se aplicará el aumento a la tarifa ya vigente en estas áreas por el uso de la nueva carretera. A falta de aplicar la subida del nuevo IVA, el incremento para los vehículos ligeros rondará los 0,36 euros, en tanto que oscilará entre los 62 y 73 céntimos para los vehículos pesados.
Sin embargo, a los cerca de 60.000 guipuzcoanos que ya disponen del sistema de telepeaje (Viat) -se espera que esta cifra se incremente con el nuevo sistema- y que en el transcurso de 24 horas realicen uno o varios viajes de ida y vuelta pasando por la misma estación de cobro, no se les aplicará el incremento por circular por la nueva carretera. Sería el caso, por ejemplo, de un zarauztarra que se desplaza a Donostia. Al pasar por el peaje de Zarautz le cobrarán, pero a la vuelta se lo descontarán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.