

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 15 de junio 2010, 04:36
Aunque el panorama meteorológico pintaba un escenario crudo, el cielo no se ensañó con el fin de semana y las horas transcurrieron desde este punto de vista con un aprobado raspado. Dicen los moteros que mientras acudir a la concentración Pingüinos, en el comienzo del mes de enero, a menudo con un biruji que tiembla el basto da caché fuera de la reunión en tierras pucelanas, el mal tiempo y sobre todo la lluvia, desanima a los seguidores del motor de explosión sobre dos ruedas. Mal tiempo que además fue generalizado a lo largo y ancho de la piel de toro.
En cualquier caso, los componentes de la agrupación motera local'Bárdulos, realizaban un balance positivo y se mostraban satisfechos del discurrir de esta quinta edición en torno a la mítica Harley Davidson. «Nuestro reconocimiento -decían- para los más fieles, y entre ellos para aquellos moteros que llegaron, empapados, desde Caspe (Zaragoza), o para aquellos otros que ante la que estaba cayendo optaron por venir en coche».
«Quienes nos visitaron -añadían- volvieron a insistir en que la de Ordizia es una de las mejores concentraciones que se celebran a nivel estatal, fundamentalmente, por la calidad que brinda a todos los niveles: instalaciones, todas cubiertas, avituallamiento, espectáculos, ambiente, entorno, etcétera». El viernes, reunió más motos que la misma jornada del año pasado, lo que no ocurrió el sábado.
El concierto que ofreció el grupo valenciano, 'Relevo de plata' resultó genial. «Se dejaron la piel en el escenario, afirman los anfitriones, y evidentemente estamos barajando volver a traerlos otro año».
Fenomenal la exhibición del campeón del mundo de trial-bici, Benito Ros, al que la humedad persistente en el suelo le limitó su puesta en escena, al menos poder ofrecer sus números más arriesgados. Ya en la Plaza Mayor, la prueba de sonido que realizó a media tarde, el conjunto argentino,'Dios Salve a la Reina generó gran expectación ante el concierto de la noche, en el que llenaron el aforo.
Público entregado que levitó, destacan los Bárdulos cuando el cantante, Pablo Padín salió al escenario con la camiseta y bandera de la Real Sociedad. Hubo gente de todas las edades, y procedencias. Llamativa, la de madrileños y catalanes. «La verdad, es que lo hicieron fenomenal», enfatizan.
Importante también, el hecho de que hubo más puestos que otros años en el mercadillo, puntos de venta de indumentaria motera que además trabajaron bien.
Moteros austríacos
Por lo que a la entrega de premios respecta, que acompaña al cierre de la fiesta motera, los miembros de Bárdulos optaban por hacer coopartícipes del galardón al motero llegado del punto más lejano, al trío de austríacos, que vinieron a Ordizia procedentes de Barcelona, desde donde emprendían regreso a casa (plan de vuelta que tenían previsto completar después de tres días, dos noches, de ruta), con la motera que acreditaba matrícula de Teruel. El agasajo para el motor club más numeroso se lo llevaba VOCS, con 18 miembros inscritos, la mayor parte llegados de Navarra. El recuerdo y detalle para el motero más veterano iba para Eibar en el zurrón de Quico, que acreditaba 56 primaveras. El reservado para el primer inscrito se quedaba en casa dado que recaía en José Mari Lobato. Para ayer a la tarde estaba todo recogido; barra, tablado, carpas, vallas, etcétera, como si aquí no hubiera ocurrido nada.
Toca ahora relajar un poco, y sin prisa pero sin pausa, ir preparando la sexta concentración Bárdulos, que llegará, Dios mediante, el segundo fin de semana de junio del 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.