Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El médico Jaime Orfila, durante la entrevista. :: MICHELENA
«Hay más dioxinas en las calles por la calefacción que en una incineradora»
Jaime Orfila, Experto en salud pública

«Hay más dioxinas en las calles por la calefacción que en una incineradora»

Sostiene que «una ciudad como Donostia es más contaminante que una planta de tratamiento»

JAVIER GUILLENEA

Miércoles, 16 de junio 2010, 04:11

El doctor Jaime Orfila tuvo en los años 90 un papel destacado en la construcción de la incineradora de residuos de Mallorca, que nació con polémica y ya ha sido aceptada por los habitantes de la isla. Ofreció ayer una conferencia en el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa, donde habló sobre los aspectos sanitarios vinculados con la actividad de las actuales plantas de incineración.

- Usted estuvo vinculado a la construcción en 1996 de la incineradora de Mallorca. ¿Los ciudadanos la han asumido?

- El proyecto de Mallorca tuvo una época muy compleja a mediados de la década de los 90, donde hubo una gran contestación social. El plan director tuvo hasta 4.000 alegaciones en el entorno parlamentario, pero luego hubo un cambio total de estrategia, de actitud con respecto a la gestión de los residuos, y no sólo se ha consolidado la incineración como un sistema asumido por la población, sino que se ha ido mejorando y se han integrado avances científicos.

- Los detractores de las incineradoras sostienen que pueden producir males como cáncer, afecciones del sistema respiratorio, del corazón y del sistema inmunitario, alergias y malformaciones congénitas.

- Lo mejor sería no tener residuos, pero una vez que los tenemos hay que tratarlos y ver con qué tecnología contamos para ello. Las medidas de incineración son tratamientos más que correctos. La sustancia química que siempre se ha puesto sobre la mesa como la más lesiva para el organismo es la dioxina, que produce algunas de las enfermedades que usted ha comentado. Pero si algo podemos asegurar hoy es que la contribución a la génesis de dioxinas por parte de las plantas de incineración modernas es casi nula. Hay más dioxinas por la calle en invierno a causa de las calefacciones que por el tratamiento de cualquier tipo de basura.

- ¿Contamina más una ciudad como San Sebastián que una incineradora?

- Sí. Es más contaminante San Sebastián que una incineradora.

- ¿Es mejor vivir al lado de una incineradora que de una empresa metalúrgica?

- Probablemente sí. Nosotros hemos hecho mediciones durante 15 años en suelo, agua y aire, y hemos visto que no hay diferencias entre las zonas próximas a la incineradora y las lejanas. Pero el conocimiento avanza y tenemos más datos. En este momento la industria genera importantes fuentes de dioxinas a través de aceites pesados, y algunas de ellas se han introducido en nuestra cadena alimentaria, lo que ha provocado las alarmas de los últimos años. El tratamiento ideal para tratar los aceites que llevan grandes cantidades de dioxinas y acabar con ellas es la incineración.

- Se ha dicho que la incineradora de Zubieta 'convertirá el aire que respiramos en un vertedero'.

- El producto de la incineración son unas escorias que se reutilizan, unas cenizas que se aíslan con cemento y se depositan en vertederos protegidos, y también vapor de agua que no se distinguiría de cualquier tipo de otro vapor y donde las concentraciones de metales, dioxinas o cualquier elemento que estaba en la basura se hallan a gran distancia de los parámetros permitidos por la legislación. Se puede tener la tranquilidad de que el aire que envolverá a Zubieta será de una calidad alta.

- ¿A qué se debe el miedo a las incineradoras?

- El miedo a perder la salud une de forma indiscriminada a las personas. Como ha habido mensajes repetidos de que la incineradora afecta a la salud, es lógico que el ciudadano se ponga en guardia. Pero una información no sale de la nada, la forma de tratar los residuos hace 25 años, especialmente los industriales, no facilitaba que los que se preocupaban por la salud ambiental estuvieran tranquilos. Es un miedo que yo me atrevería a catalogar de ancestral, que ha tenido su lógica y que ha sido uno de los elementos más importantes para priorizar la mejora de la tecnología en el tratamiento de los residuos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Hay más dioxinas en las calles por la calefacción que en una incineradora»