

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 18 de junio 2010, 05:20
En esta última jornada, los ciclistas juveniles del Caja Rural afrontaban dos interesantes pruebas, jornada que para muchos representaba el comienzo de una nueva etapa, tras acabar los exámenes de selectividad.
El sábado acudían a la localidad de Zarautz. En dicha prueba los ciclistas salieron, nuevamente, en tromba. En los numerosos intentos de escapada siempre había representación del Ordiziako TE.
Mediada la carrera se formó la escapada que llegaría a meta. Avanzadilla formada por 8 ciclistas, de los cuales, tres eran del Caja Rural de Ordizia: Asier Unanue, Unai Artola y Asier Gandarias. Tras descender el alto de Meagas atacaba primero Gandarias, tras cazarle el grupo, llegó el turno de Artola y cuando fue neutralizado, remachó Unanue. Este ciclista fue abriendo hueco, llegando en solitario a la línea de meta como vencedor. En el último momento, Artola tuvo que conformarse con el cuarto puesto y Gandarias con el séptimo.
De nuevo, la victoria en la clasificación, por equipos, fue para los ciclistas del club urdiña.
En Izarra (Alava) tenía lugar una prueba valedera para el Trofeo Euskal Herria. En el kilómetro 20 se escaparon 12 ciclistas entre ellos, el txirrindulari urdiña, Jon Ander Insausti. Tras innumerables intentos de fuga, en este grupo, conseguía adelantarse un componente del grupo. No obstante, el pundonor, la sangre fría y el cálculo de sus fuerzas fueron decisivos para que en el último momento Jon Ander Insausti, le diera caza y le superase, por escasos segundos, consiguiendo una sufrida y disputada victoria.
Quebrantahuesos
Todo dispuesto para que mañana sábado, Sabiñánigo (Huesca) acoja la vigésima edición de la popular marcha cicloturista, Quebrantahuesos, una de las más populares del Viejo Continente, a la que concurren este año, 8.500 dorsales, el máximo autorizado.
Una cita que volverá a contar con representación ordiziarra y goierritarra, concurrencia en la que no falta el urdiña Toño Ramos, que suma con ésta, su sexta comparecencia en la prueba.
Toño explica que este año acude con 3.124 kilómetros de preparación, preparación a la que daba comienzo en enero y que fundamentalmente ha llevado a cabo durante los fines de semana.
Me conformo una vez más, insiste Toño con completar el recorrido (hay tres controles eliminatorios) y hacerlo en menos de 10 horas (su mejor marca personal está en 9h.16, cosechada en la edición del 2006).
Por delante, 205 kilómetros de recorrido con un perfil de etapa que incluye la ascensión a Somport (1.640 metros), Marie Blanque (1.035), Portalet (1.795) y el pico de Hoz (1.272). Muy importante, destaca, que la meteorología acompañe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.