Borrar
Garaikoetxea y el ex líder de EA Ziarreta. A su espalda, 'Antxon'. :: TELEPRESS
Música de piano para una firma
PACTO DEL EUSKALDUNA

Música de piano para una firma

Dantzaris y bertsolaris dieron color a un acto que cuidó los detalles. En el Euskalduna coincidieron desde el ex lehendakari Garaikoetxea al ex dirigente de ETA 'Antxon'

A. VICENTE

Lunes, 21 de junio 2010, 04:21

Una puesta en escena medida al milímetro escenificó el acuerdo por la independencia suscrito por Batasuna y EA, ayer en Bilbao. Dantzaris, bertsolaris y un cantautor dieron color a un acto que se prolongó 50 minutos más de lo inicialmente previsto por los organizadores y que se desarrolló prácticamente íntegro en euskera, a excepción de alguna intervención contada en castellano.

Dos horas y veinte minutos después, los seis firmantes de EA y los seis de la izquierda abertzale rubricaron el 'Pacto del Euskalduna' con una suave interpretación al piano de fondo. El líder de EA, Pello Urizar, y el dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria -con camisa y americana- fueron los encargados de sellar el acuerdo con un apretón de manos bajo las miradas cómplices de sus compañeros.

Testigos directos de este pacto fueron las más de seiscientas personas que se congregaron en la sala A1 del Euskalduna y los otros cien que debieron seguir el acto en el foyer a través del circuito interno del palacio de congresos. La presencia de veteranos militantes superó a las caras jóvenes. El ex lehendakari Carlos Garaikoetxea, el ex secretario general de EA Unai Ziarreta, el presidente de EA en Navarra, Maiorga Ramírez, el abogado de izquierda abertzale Iñigo Iruin, y el presidente de ERC en las Baleares, Joan Lladó, fueron algunos de los invitados al acto. Muy cerca de Garaikoetxea tomó asiento Eugenio Etxebeste, 'Antxon', el que fuera interlocutor de ETA en las negociaciones con el Gobierno español en Argel. No hubo representación de Aralar. La expectación mediática superó todas las previsiones.

Una gran pancarta con el lema 'Euskal Herria lortu arte' presidió la sala. El himno de las Cortes de Navarra, con los asistentes puestos en pie, abrió el acto tras una breve composición a la txalaparta.

Tras la intervención de los invitados internacionales del Sinn Féin, flamencos y palestinos, se proyectó un vídeo en el que se repitieron imágenes de movilizaciones multitudinarias en las calles del País Vasco intercaladas con la aparición de miembros de la izquierda abertzale en las distintas instituciones vascas. Tampoco faltaron las referencias al pacto de Lizarra y las imágenes del arresto de Otegi, en la operación que permitió conocer los planes de Batasuna. El vídeo realizó un recorrido visual por las tradiciones vascas, el Gobierno del lehendakari Agirre o las movilizaciones contra la OTAN, entre otras imágenes.

En este camino hasta el acto cumbre de la mañana tomaron la palabra sindicalistas de LAB que abogaron por la independencia así como los ex consejeros Tontxu Campos y Sabin Intxaurraga. Las juventudes de EA y las de la izquierda abertzale, recibieron un fuerte aplauso cuando subieron al escenario. Todo estuvo perfectamente medido. El único que se salió del guión fue el escultor Néstor Basterretxea. Reconoció que no sabía que iba a hablar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Música de piano para una firma