

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MEAURIO
Sábado, 3 de julio 2010, 04:51
«Si el nivel del mar sube por el calentamiento de la Tierra, lo que supondrá que se derritan los glaciares y los casquetes polares, vamos a tener un serio problema y guerras», aseguró ayer el catedrático de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, Eustoquio Molina (Granada, 1950), que participó en el curso de verano sobre sostenibilidad que se desarrolla en el Kutxaespacio de la Ciencia, en Miramon.
-Durante su exposición ha subrayado que el mundo se enfrenta a un problema muy grave.
-Sin duda. Creo que el problema es tremendo. Los gases de efecto invernadero se están acumulando en la atmósfera, lo que provoca un aumento de la temperatura. Si ésta sigue subiendo llegará un momento en que se derretirán los glaciares y los casquetes polares y subirá mucho el nivel del mar. Si tenemos en cuenta la superpoblación del planeta y que gran parte de sus habitantes viven al nivel del mar, ¿a dónde se van a desplazar? Ahí se pueden augurar serios problemas y guerras.
-¿Pero de qué tiempo estamos hablando? ¿Cuándo se puede producir esa catástrofe?
-Eso depende de las medidas que se tomen. Hay muchos países conscientes de este problema pero que no adoptan, luego, las medidas drásticas necesarias. Nunca en la historia se había producido una situación así creada por el hombre por la acumulación de C02 en la atmósfera.
-¿Entonces no hay soluciones?
-No, sí que las hay. Pero hay que dejar de emitir tal cantidad de gases de efecto invernadero, que una vez que están en la atmósfera es muy difícil recuperarlos.
-¿Y la naturaleza no puede actuar por sí sola para solucionar esta situación?
-En parte sí, pero muy poco a poco. El C02 tiene dos formas de reciclarse, a través de las plantas, la llamada fotosíntesis - que lo absorben- y acumulándose en los fondos marinos. Pero todo ésto lleva su tiempo y más todavía cuando estamos esquilmando los bosques y las zonas verdes. Cada vez hay más personas en la tierra, todas animadas a un modo de vida que es la sociedad de consumo. Todos con un coche y, si se puede, algunos con dos.
-Pinta un mal panorama.
-Es que se trata de un problema tremendo del que la sociedad todavía no es consciente. Incluso hay países que piensan que es mejor que suban las temperaturas; «así estaremos más calentitos». La realidad es que pequeños cambios en la temperatura producirán enormes cambios en el medio ambiente que llevarán a la extinción de muchas especies, especialmente las que viven al lado del mar.
-Según apunta, ¿todos somos culpables?
-Sí, pero la verdad es que a la población hay que mentalizarla y si ésta es consciente de lo que está ocurriendo dejaría de votar a los políticos tradicionales y daría su apoyo a los partidos ecologistas. Ésto no les interesa a los políticos, que, además, trabajan para cuatro años y piensan en que como es un problema a medio y largo plazo, pues los que vengan por detrás arreen. Todo lo van aplazando, hay reuniones como la de Kyoto o Copenhague, en las que se ponen de acuerdo solo en unas cuestiones mínimas, pero que ni siquiera luego cumplen y así continuamos emitiendo más y más gases de efecto invernadero.
-Frente a este panorama que usted plantea luego están los llamados científicos negacionistas, que creen que estas predicciones son una falsa alarma.
-Esos no son científicos, en todo caso serán pseudocientíficos o políticos interesados. El caso más grave en España ha sido el de Aznar, que era amigo del presidente checo Havel que escribió un libro negando el cambio climático. Niegan el cambio lo mismo que otros niegan el Holocausto. Los científicos lo tenemos clarísimo y no hay nadie que hoy en día trabaje en ésto que niegue que el clima está cambiando.
-También hay los que apuntan: «Ésto ha sucedido otras veces». Han desaparecido especies y subido las temperaturas...
-Sí, pero es que el mundo no estaba tan superpoblado. Si subía el nivel del mar 100 metros los hombres y las especies vivas se iban más adentro y no pasaba nada. ¿Pero qué hacemos ahora con toda esa población que vive al nivel del mar si se calcula que a final de siglo el agua habrá subido unos tres metros, si no es más? Todo va a depender de que se pongan las medidas adecuadas para evitar ésto y de momento las medidas que se están tomando son totalmente insuficientes.
-¿De qué porcentaje de población estamos hablando?
-De millones de personas. Mueva todo Nueva York, Bangladesh, todas esas islas del Pacífico que están al nivel del mar... ¿Dónde los metemos? Pero como repito que es un problema a medio y largo plazo los políticos lo ignoran y la Iglesia y los religiosos fomentan y apoyan el aumento de la natalidad. Ahí está el Papa criticando el uso del preservativo. Son todos unos irresponsables.
-¿Cuánto va a subir la temperatura?
-Se espera un aumento mínimo de 3 a 4 grados en los próximos 100 años. El 40% del Ártico ya se ha derretido en los últimos 30 años y el deshielo del 'permafrost' de la tundra va a liberar metano al suelo.
-Habla usted de la sexta extinción en masa.
-Sí, porque la primera fue causada por un meteorito que cayó en Yucatán, que acabó con los dinosaurios. Luego está la llegada del 'Homo Sapiens' que causó la desaparición de numerosas especies. Más tarde la agricultura produjo un cambio ecológico muy grave con su desarrollo. Los humanos superpoblaron el mundo. El 30% de la tierra está cultivada. La última etapa ha venido marcada por la industrialización y el ya mencionado cambio climático. Actualmente desaparecen 30.000 especies al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.