

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE MINGO
Lunes, 5 de julio 2010, 03:36
«Siempre busco excusas para pintar al ser humano», reconoce el pintor donostiarra Ricardo Sanz mientras recorre sus obras -óleos sobre lienzo-, que tendrá colgadas hasta el 30 de julio en la Galería Echeberria de la calle Zubieta. «Es una exposición muy variada, en la que trabajo el retrato y la figura en diferentes composiciones así como los paisajes marinos y urbanos».
«Hace cinco o seis años que no exponía en San Sebastián y por eso quería traer una obra especial. Algo que reflejara un poco mis diferentes facetas», comenta el artista, quien asegura tocar casi «todos lo géneros, aunque me gusta especialmente la figura humana para protagonizar mis cuadros».
Aunque la figura humana es «la gran motivación» de su obra, el donostiarra también se acerca con su paleta a los paisajes urbanos o a los de playa. Enclaves reconocibles como las playas donostiarras o la Gran Vía madrileña son pintados con «un color especial» por Ricardo Sanz. «Trato de darles una luz especial», dice el artista y reconoce que el motivo le importa menos. «Lo que busco es una luz muy concreta. Esa luz dorada de la tarde, o los días de tormenta en Madrid con los rayos de sol reflejados en los suelos mojados. Esas luces que dejan sombras alargadas, esos tonos violetas de los crepúsculos que dan gran fuerza al cuadro... Ese tratamiento especial en la luz y el color es lo que busco y lo que me motiva al pintar un paisaje».
El artista, que actualmente reside en Madrid, pero «ando yendo y viniendo constantemente», afirma ser «muy colorista, incluso en los retratos o en las composiciones de figuras empleo el color con fuerza», dice Sanz. «Se me va la mano al juego de los colores fríos y cálidos». Precisamente las gamas de violetas, muy presentes en formas abstractas en muchos de sus fondos o en sus cielos, «me gustan mucho por ese contraste que consigue con colores cálidos como los naranjas».
«Pinto independientemente de modas y estilos. Soy como una esponja y a lo largo de mi carrera me he ido empapando de muchas influencias, desde Velázquez o Van Dyck a los impresionistas del XIX pasando por pintores más contemporáneos, hasta crear un estilo con el que me siento identificado», comenta el artista, quien se siente «a gusto» en el óleo porque «con él puedo conseguir lo que busco».
Ricardo Sanz se mueve dentro de una figuración clásica y realista, lejos del hiperrealismo, «puesto que me gusta permitirme ciertas licencias», combinada con la abstracción en los fondos de sus composiciones... «Es un juego de figuración y abstracción en el que trato de que el centro de atención vaya a la figura, o a esa parte de ella que deseo potenciar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.