

Secciones
Servicios
Destacamos
F. S.
Martes, 6 de julio 2010, 04:36
Astigarraga y Lasarte han huido de la espectacularidad y han diseñado un edificio «a la guipuzcoana»: sobrio y funcional, pero con la gran contribución de convertirlo en un balcón sobre el mar.
-¿Qué aporta el edificio, más allá de resolver la función estricta de una lonja de pescado?
- (Astigarraga). El uso público como parque y como paseo.
- (Lasarte). El valor añadido es la conversión de la cubierta en un parque. Esa es la gran apuesta. Será un balcón hacia el puerto. La gente irá paseando sobre la bahía por el borde de la cubierta del edificio. También dispondrá de una cafetería en la planta baja y un restaurante en el primer piso. Su situación será privilegiada: mirará tanto a la plaza de San Pedro como hacia el puerto. También dispondrá de salas polivalentes.
- ¿Aportará mejoras urbanas al entorno?
- (Lasarte). El cubo actual se derriba y se deja sólo la fábrica de hielo. Esta acción permite ampliar la plaza situada delante de la iglesia. Se creará un espacio público entre la iglesia y la lonja.
- (Astigarraga). El paseo que arranca en Trintxerpe y acaba en puntas ahora queda interrumpido por la lonja. Es preciso desviarse por la calle Esnabide. El proyecto prevé que el peatón pueda continuar el recorrido por la cubierta de la lonja. Se elimina una barrera visual durísima. La calle Esnabide sale ganando claramente. Se convierte en una avenida arbolada.
- Algunas de las soluciones, como el jardín sobre la cubierta, son muy parecidas a las que diseñó Zaera en el primer concurso.
- (Astigarraga). Efectivamente, la idea de Zaera y la nuestra desde el primer concurso era la misma. Zaera la resolvía de una manera un poco más espectacular y nosotros más 'a la guipuzcoana', con menos impacto. En este segundo concurso había otra tercera propuesta finalista que también proponía un jardín elevado sobre la cubierta del edificio.
- ¿Dentro de su trayectoria, este es el proyecto más complejo?
- (Lasarte). Hemos tenido la suerte de proyectar otras obras bastante similares. Este es el caso del recinto ferial de Irun (Ficoba), cuyas dimensiones son parecidas y también tiene un uso singular. Ahora estamos ocupados con un edificio de la Diputación que albergará el patrimonio cultural mueble. También será un edificio singular. La lonja para nosotros es un edificio sumamente interesante y muy a la medida de nuestros proyectos.
- (Astigarraga). Estamos encantados. Además de resolver la función de un edificio, tiene un componente urbanístico a destacar: la integración de la lonja en Pasaia en una trama urbana de una gran complejidad. Ese es el gran reto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.