Borrar
Una mujer prueba el prototipo que se abrirá con tarjeta.
Los contenedores marrones llegarán a comienzos de la próxima semana
LAZKAO

Los contenedores marrones llegarán a comienzos de la próxima semana

Entre ellos también estará el prototipo que se abrirá mediante tarjeta y que se instalará en Elosegi. Los vecinos de esta zona podrán ser los primeros en probar lo que se denomina «recogida personalizada»

OLATZ ELOSEGI

Miércoles, 14 de julio 2010, 04:07

Los contenedores marrones, en los que se deberán depositar los residuos orgánicos, llegarán a comienzos de la próxima semana a Lazkao. La Mancomunidad de Sasieta, que ha apostado por el sistema de recogida de los cinco contenedores -en contraposición al puerta a puerta por el que se han decantado algunos municipios como Usurbil, Hernani u Oiartzun-, ha elegido Lazkao, junto con otros cuatro municipios del Goierri, para arrancar con la instalación del quinto contenedor.

Bajo el lema 'La llave está en tus manos', la Mancomunidad de Sasieta ha buzoneado en las últimas semanas a los lazkaotarras un folleto informativo donde se explican las particularidades de este nuevo servicio. El principal es que para poder hacer uso de los nuevos contenedores marrones va a ser necesaria una llave. Esto es así porque para conseguir un compost de calidad es imprescindible que el material no se contamine con vidrio, plásticos o metales. La cerradura del contenedor evita precisamente eso que, por desconocimiento o descuido, alguien arroje basura al contenedor marrón y arruine el esfuerzo de los demás.

En estos días, los lazkaotarras que así lo han querido han podido apuntarse para participar en este sistema de recogida y se han hecho ya con la llave.

Prototipo en Elosegi

Pero los contenedores marrones cuentan con otra particularidad en Lazkao. Y es que aunque la mayoría de ellos se abrirá con las citadas llaves que se facilitarán a los vecinos, habrá uno en el que la llave será sustituida por una tarjeta magnética personalizada. En concreto, será el contenedor que se colocará en la calle Elosegi. De esta forma, los vecinos de esta zona podrán ser los primeros en probar lo que el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa denomina «recogida personalizada». El prototipo ha sido fabricado por la empresa alavesa Dorlet y cuenta con un dispositivo situado en su interior en el que quedarán grabados los datos de la persona que ha dejado la basura, de forma que el Ayuntamiento podrá conocer no sólo quiénes han adoptado el compromiso de reciclar -se supone que lo hacen todos los que se apuntan a la iniciativa-, sino quiénes lo hacen realmente y quiénes no.

El objetivo es que esta información pueda servir, en última instancia, para aplicar bonificaciones en las tasas municipales a quienes más contribuyan a reciclar residuos, siguiendo así el lema 'quien contamina, paga'. Por eso, la idea es que, si todo sale como está previsto, esta recogida personalizada se implante al resto de los municipios del Goierri y de ahí se extienda a todas las localidades en las que se utilice el quinto contenedor.

Este plan piloto durará unos meses y servirá para conocer no sólo el comportamiento de los vecinos, sino también la viabilidad del sistema y los posibles problemas que pudieran surgir.

Estos días, el alcalde Patxi Albisu y técnicos de la Mancomunidad de Sasieta se están reuniendo con las comunidades de vecinos afectadas para explicarles cómo se desarrollará este sistema. En realidad, a la hora de aplicarse tendrá pocas diferencias con respecto a los demás contenedores.

Para utilizarlo habrá que apuntarse y conseguir la tarjeta personalizada. Junto a ella, los vecinos recibirán el mismo kit que el resto de lazkaotarras al recoger su llave, formado por bolsas compostables, un cubo aireado para que sea más cómoda la separación de los residuos orgánicos, y un folleto informativo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los contenedores marrones llegarán a comienzos de la próxima semana