

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Jueves, 15 de julio 2010, 04:27
El puerta a puerta seguirá adelante, pese a que en la dirección de San Marcos se vayan a situar nuevos responsables críticos con este sistema de recogida de basura. Al menos, esta es la opinión de algunos de los más destacados defensores del puerta a puerta, entre ellos el actual presidente de la Mancomunidad, Imanol Azpiroz (ANV).
El máximo responsable en la entidad comarcal tiene sus días contados en este cargo. La correlación de fuerzas existente en San Marcos dará un vuelco en las próximas semanas, cuando PSE, PNV y H1! recuperen el control de la entidad. Estos tres grupos, críticos con el puerta a puerta y defensores del Plan de Residuos, que incluye la incineradora, tendrán la representación mayoritaria.
Azpiroz afirmó ayer que el puerta a puerta es «imparable». El presidente de la Mancomunidad subrayó que en Gipuzkoa «ya somos 36.000 ciudadanos los que utilizamos este sistema (en referencia a los vecinos de Hernani, Usurbil y Oiartzun) y en breve se sumarán otros 60.000 del Alto Deba. Esto es imparable, al margen de estrategias coyunturales para apartar a la dirección de San Marcos».
Azpiroz aseguró que su sustitución obedece a que «en tres municipios hemos superado el 80% de recogida selectiva. Estos datos son los que hacen temblar a aquellos que quieren seguir apostando por la incineración».
El presidente subrayó que la continuidad del puerta a puerta no dependerá de la Mancomunidad. «El puerta a puerta se lo costea cada ayuntamiento. San Marcos sólo ha apoyado este sistema, pero sin prestarles ayuda económica».
El primer municipio en implantarlo fue Usurbil. Su alcalde, Xabier Mikel Errekondo, aseguró ayer que el sistema se mantendrá aunque cambie el órgano directivo de San Marcos. «No va a influir en absoluto. Los municipios que hemos liderado estos proyectos vamos a continuar con ellos. Se trata de una competencia exclusiva de los ayuntamientos».
Otro de los principales defensores de este método de recogida selectiva es Mikel Izagirre, alcalde de Urnieta por la plataforma UDA y juntero de EB.
Su municipio se ha convertido en protagonista del cambio en San Marcos. Una moción presentada por PNV y PSE provocará que uno de los dos representantes de Urnieta en la Mancomunidad pase a manos del PNV. Esta sustitución junto a otra producida en Lasarte (un edil de EB por otro del PSE) son las que provocarán el cambio de mayorías en San Marcos.
Izagirre afirmó que los cambios producidos en los dos ayuntamientos señalados «son el resultado de un acuerdo bien planificado entre PSE y PNV. Los socialistas movieron ficha en Lasarte y ahora los del PNV lo hacen en Urnieta. El objetivo es descabezar a una dirección que ha demostrado que el puerta a puerta es viable y, en consecuencia, la incineradora está de sobra».
Izagirre aseguró que el sistema de recogida selectiva seguirá adelante. «Hernani, Oiartzun y Usurbil no han tenido respaldo económico de la Mancomunidad. Es falso que San Marcos se haya gastado dinero en este tema. Por elcontrario, el Consorcio sí ha pagado el quinto contenedor. Por tanto, al ser una competencia municipal, el sistema seguirá su curso».
Pleno extraordinario
Izagirre indicó que en un plazo máximo de quince días tendrá lugar un pleno extraordinario para formalizar la sustitución del concejal. PSE y PNV cuentan con mayoría para obligar al cambio.
Duñike Aguirrezabalaga, concejal de Alternativa en el Ayuntamiento de Donostia, señaló que la «estrategia de PSE, PNV y H1!» con el cambio de mayorías es «dinamitar» el puerta a puerta.
Aguirrezabalaga dispone de 23 de los 46 votos del Ayuntamiento de San Sebastián en San Marcos, gracias al pacto de gobierno que firmó con el PSE al inicio de la legislatura (en aquel momento, era concejal de EB). Ese pacto posibilitó que la presidencia de San Marcos haya estado en manos de Ricardo Ortega (EB) hasta el viernes pasado, cuando fue sustituido por el pleno del Ayuntamiento de Lasarte por un edil socialista.
Aguirrezabalaga señaló que ha quedado demostrado que «existen vías intermedias que hacen innecesaria la incineradora para el tratamiento de los residuos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.