

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Sábado, 17 de julio 2010, 11:14
El sexto puente se inaugurará y abrirá al tráfico rodado el próximo sábado. El alcalde llevará al Pleno del Ayuntamiento una propuesta para que la nueva infraestructura se denomine «Puente de la Real Sociedad de San Sebastián», pese a que su socio de gobierno le viene pidiendo desde hace un año que la denominación sea «de la II República».
La plataforma que sustituye al viejo Puente de Hierro está a punto de inaugurarse. El nuevo puente está ya terminado, pero no se puede abrir al tráfico porque falta por asfaltar los 20 metros siguientes al puente necesarios para que los coches enlacen con el bucle que les conducirá a la variante (dirección Irun). Esta pequeña operación está previsto que se realice el próximo jueves con lo que el conjunto de la calzada estará operativa el próximo sábado.
Los vehículos podrán llegar al sexto puente desde el paseo Federico García Lorca y el puente de Mundaiz ya que se abrirá también al tráfico esta nueva calzada del paseo del Urumea -ahora pegada a las vías del tren, a diferencia de su anterior trazado junto al río- que ha permanecido cerrada por las obras de Aldunaene y el quinto puente. Este tramo entre el puente de Mundaiz y el sexto puente sólo se abrirá al tráfico rodado porque las aceras aún no están construidas. El sexto puente también cumplirá a partir de ahora la función de embocar los tráfico de Gros y Egia hacia Amara Osinaga, ya que hay un acceso a la calle Consulado en el punto de enlace de la Autovía del Urumea.
El alcalde señaló ayer que la inauguración oficial del puente se realizará con una marcha ciclista, que posteriormente dará paso a la apertura al tráfico.
La sorpresa saltó ayer en la Junta de Gobierno. El alcalde promovió un dictamen en el que, entre otros nombres para varias calles, plantea denominar al sexto puente como «Donostiako Realaren Zubia/Puente de la Real Sociedad de San Sebastián». Los miembros del gobierno municipal del grupo Aralar-Alternatiba recordaron su propuesta, planteada hace un año, de llamar al puente «de la II República», lo que obligó a dejar sobre la mesa el dictamen. El alcalde aseguró, no obstante, que su propuesta se aprobará el próximo viernes en la Junta de Gobierno y posteriormente se aprobará en el Pleno.
Elorza consideró idóneo darle el nombre de la Real Sociedad al puente, dado que se ubica en las inmediaciones de Anoeta y por permitirá a muchos aficionados utilizarlo para llegar hasta el estadio. Aralar-Alternatiba, que no se opone a darle el nombre de la Real Sociedad a otro ámbito de la ciudad, defiende este homenaje a la República porque en las inmediaciones se han encontrado cuerpos de fusilados por el franquismo y porque «la II República no es entendible sin el protagonismo político de nuestra ciudad con el Pacto de San Sebastián de 1930, preludio de la primera experiencia democrática de nuestro país con la habilitación de un sistema político en el que tenían participación plena las mujeres», señaló en un artículo en DV la concejala Duñike Agirrezabalaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.