Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Martes, 20 de julio 2010, 04:12
Este verano se esperan menos medusas merodeando las playas españolas que en los anteriores periodos estivales, a pesar de que la población está creciendo a escala mundial, en parte, por la contaminación de las aguas, según el investigador del centro oceanográfico de Murcia, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Ignacio Franco, que prevé que será la costa mediterránea la más problemática de España.
En todo caso, Franco explicó que es «bastante aleatorio» y difícil de predecir dónde y cuándo pueden llegar, ya que estos factores dependen principalmente del viento y las corrientes.
Así, destacó que las zonas que este verano podrían tener «algún problema, pero no más que el año pasado» serán Cataluña, donde las medusas «ya están saliendo y seguirán haciéndolo» y quizá en Baleares, donde, por otra parte, se han observado «muchas menos que el año pasado». Aunque estas son las zonas más propicias de España, las poblaciones de medusas suelen afectar también a las costas de Alicante o Murcia, pero a estos puntos llegan «a finales de septiembre, normalmente». En todo caso, subrayó que esto dependerá de las corrientes o de los temporales de levante que se produzcan al llegar estas fechas.
Igualmente, el investigador del IEO manifestó que el Atlántico no está exento de medusas y recordó los periodos de 2005 y 2006 cuando el problema fundamental lo ocasionó la 'carabela portuguesa'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.