Borrar
Amigos. Andy Schleck y Alberto Contador se abrazan después de subir al podio final en París. :: REUTERS
Contador, Andy y el tercer hombre, Frank
CICLISMO

Contador, Andy y el tercer hombre, Frank

El nuevo equipo que están formando los Schleck sólo tiene un objetivo, ganar el Tour

BENITO URRABURU

Martes, 27 de julio 2010, 09:46

Alberto Contador está viviendo momentos de euforia, los que preceden a un triunfo como el conseguido en el Tour. Es lo normal. Su gran rival, y amigo, Andy Schleck, que correrá la Vuelta junto a su hermano, Frank, está metido en otra batalla, que lleva tiempo librándose.

Es la de formar un nuevo equipo ciclista, que tendría su sede en Luxemburgo, pero con ramificaciones en otros países, es decir, que contaría con ciclistas franceses, holandeses, españoles e italianos. Se habla de un fondo de inversiones a nivel mundial que tiene su sede en Luxemburgo pero intereses globales.

En ese equipo tendrán plaza fija, además de Andy y Frank Schleck, Jakob Fuglsang, Jens Voigt y Nicki Sorensen. También se habla del alemán Linus Gerdemann y del francés Brice Feillu, entre otros ciclistas. Un proyecto que tiene un único objetivo: destronar a Alberto Contador de su primer puesto en el Tour.

Para conseguirlo, Andy Schleck contará con la ayuda de su hermano Frank, que ya sabe lo que es terminar entre los mejores el Tour -fue quinto y sexto en las dos anteriores ediciones- además de ganar en Alpe d'Huez. Con él, serán dos los corredores del mismo equipo que podrían ponerle en apuros en las subidas.

De hecho, Frank Schleck ha realizado unas declaraciones en las que ha dicho que «si yo hubiese estado en el Tour, Andy podría haberlo ganado. Volveremos para ganarlo, vamos a intentar mejorar los dos contrarreloj. Creo que Andy y yo podemos ganar el Tour», explica el mayor de los dos hermanos.

Sobre el incidente del salto de cadena de su hermano Andy, Frank Schleck afirma que «hubiese intentado ralentizar el grupo de Contador, Samuel Sánchez y Menchov».

Hay una etapa que Frank Schleck siguió con atención, la de Morzine-Avoriaz: «Kreuziger, Menchov y Gesink atacaron sucesivamente a Contador. Salió a cada ataque. Fue en esos ataques donde perdió fuerza para poder ir a por Andy en el último kilómetro. Si hubiésemos estado los dos habríamos procedido como el año pasado. Hubiéramos atacado cada uno una vez y Contador se habría visto obligado a salir una vez a por mí y otra a poco Andy. Eso significa mucho desgaste», explica.

Respecto a su participación en la Vuelta a España comenta que «voy a correr la Vuelta a Dinamarca y luego la Vuelta a España, quizá para disputar la general. Es lo que me dice mi cabeza. Andy y yo nos ayudaremos al máximo».

Andy Schleck ha ganado por tercer año consecutivo el maillot blanco de mejor joven del Tour, algo que sólo había conseguido Jan Ullrich, que además de ser maillot blanco ganó el Tour en 1997. Lo más llamativo en el caso del menor de los Schleck es que ha salido muy fortalecido con ese segundo puesto, que se une al del año pasado y al que logró en el Giro de Italia de 2007, donde también fue el mejor joven con 22 años.

«¿Si he conseguido ponerme a su altura en montaña, por qué no voy a poder conseguirlo en la contrarreloj?», se pregunta. Sobre su hermano, Frank, y su abandono, cree que «en el fondo, estuve afectado por el abandono de Frank. Me pesó. Perdí a mi mejor compañero en la carrera, a mi compañero de habitación, a mi confidente. Son muchas cosas. Con él, el escenario en la montaña hubiera sido muy distinto. Eso es seguro».

Dice que ha cambiado de 2009 a 2010, «porque cuando haces segundo en un Tour y ves que tienes margen de progresión piensas que puedes ganarlo y enfocas tu preparación para hacerlo con otra motivación, con otra ilusión».

Sobre su salida de cadena ha intentado buscar lo más positivo de ese percance: «Llegué a perder 50 segundos y en el alto de Bales sólo me sacaban quince. No pensaba que podía quitarle ese tiempo a Contador en una subida. Eso me abre unas perspectivas nuevas para el futuro».

Llama la atención que Alberto Contador no vaya a correr la Vuelta a España y sí lo hagan los hermanos Schleck, con el fin de sacar provecho del estado físico con el que puede llegar Frank. Hay otro dato llamativo en los dos hermanos y en Bjarne Rijs: los dos corredores se van a ir otro equipo, pero les ha dirigido como si fuesen a seguir con él y Andy ha cumplido hasta donde ha podido.

La dos partes han demostrado ser inteligentes, no como sucede, o sucederá, con otros torpes que dirigen equipos. Porque un corredor vaya a cambiar de aires le marginan en pruebas importantes. Saxo Bank ha hecho un Tour soberbio, con un equipo que perderá la mitad de sus efectivos. Todo un ejemplo de inteligencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Contador, Andy y el tercer hombre, Frank