Borrar
Un socorrista retira de la orilla con un remo una 'carabela portuguesa'. :: fernando martínez sarasqueta
Aparecen en La Concha más 'carabelas portuguesas'
SAN SEBASTIÁN

Aparecen en La Concha más 'carabelas portuguesas'

A primeras horas fueron retirados al menos siete ejemplares, según el servicio municipal de Playas

ALETXU PEÑA

Martes, 27 de julio 2010, 09:44

Varias medusas 'carabelas portuguesas' fueron ayer retiradas de la bahía de La Concha. Fuentes del servicio de Playas del Ayuntamiento citaron hasta siete los ejemplares recogidos a primeras horas de la mañana en la orilla. Aunque otras fuentes de bañistas reseñaron que en la zona del Náutico aparecieron, también, a primera hora de la mañana, alrededor de veinte ejemplares de esta medusa.

Justo antes de iniciar el servicio del salvamento, que comienza a las 10 de la mañana, unos bañistas avisaron a los socorristas de la Cruz Roja en la playa de La Concha, de la presencia de un ejemplar en la orilla, que es el que aparece en la fotografía adjunta, que fue inmediatamente retirado.

El personal de este puesto comentó a DV que habían retirado ayer por la mañana varios ejemplares de la peligrosa 'carabela portuguesa', sin especificar la cantidad.

El inicio del servicio de salvamento contó en todos los puestos con la izada de bandera amarilla y la simbólica bandera blanca en la que aparecen dos medusas.

«La gente nos pregunta qué ocurre al estar la bandera amarilla izada, ya que las condiciones del mar son perfectas para estar la bandera verde ondeando. Y es entonces cuando les damos a quien nos pregunta la explicación correspondiente para que los bañistas sepan qué ocurre y para prevenirles», explicaba una socorrista del puesto de La Concha.

En la playa había a primeras horas bastantes grupos de jóvenes acompañados por monitores y los miembros de la Cruz Roja fueron a comunicar a cada jefe de grupo de la presencia de medusas para que, a su vez, se lo comunicaran a los chavales a su cargo y tuvieran precauciones. «La medusa es de color azulado y está en la superficie del agua con los tentáculos sumergidos. Parece un globo y para evitar que cualquier niño la coja con las manos es importante dar estos datos informativos como labor preventiva», indicaba una socorrista de Cruz Roja.

Hasta el mediodía no se tenía conocimiento de ninguna persona afectada por picaduras de esta clase de medusa. Ayer, al aparecer las medusas, la Cruz Roja inició con las motoras, las motos de agua y una piragua la búsqueda de ejemplares para que no llegaran a la zona de los bañistas. La lancha de FCC que limpia la bahía de flotantes hizo lo mismo.

La picadura de la 'carabela portuguesa' resulta dolorosa y peligrosa para personas con las defensas bajas o niños. El contacto con sus tentáculos provoca quemaduras en la piel y en determinadas personas sensibles puede generar hasta un shock anafiláctico así como la muerte por paro cardíaco o ahogamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aparecen en La Concha más 'carabelas portuguesas'