

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Sábado, 31 de julio 2010, 04:58
La AP-8 entre Irun y Behobia se ampliará con un carril más en cada sentido. El Consejo de Administración de Bidegi ha aprobado sacar a concurso el proyecto de construcción para convertir los 7 kilómetros de autopista comprendidos entre ambas localidades en un vial de seis calzadas, tres en cada dirección.
El plazo de redacción del proyecto se ha fijado en doce meses y el coste en 1,4 millones de euros. La Diputación no ha informado de la fecha de inicio de la obra. Tampoco del coste previsto. En todo caso, el comienzo no será antes de dos años, el plazo habitual desde que se inicia la tramitación hasta que entran las excavadoras en el tajo. Por lo que se refiere al coste, la ampliación del tramo entre Aritzeta y Orio, con una longitud similar, ascendió a 50 millones de euros.
La Diputación tiene previsto ampliar a seis carriles la AP-8 desde Irun hasta Eibar. El elevado coste, la complejidad técnica y las afecciones al tráfico han llevado a la institución foral a ejecutar este proyecto sin un calendario prefijado, sino en función de las necesidades y del presupuesto existente.
De momento, la ampliación es una realidad entre Oiartzun y Ventas de Irun (en servicio desde 2005) y entre Orio y Aritzeta (2009). Cabe destacar que este mes se ha abierto al tráfico el Segundo Cinturón de Donostia.
El siguiente tramo será el citado entre el peaje troncal de Ventas de Irun y la conexión con la autopista francesa A-63 en el área de Behobia. Este recorrido registra el paso de 22.000 vehículos diarios.
La AP-8 conectará con una A-63 renovada. Autoroutes du Sud de la France (ASF) lleva a cabo también la construcción de un tercer carril en ambos sentidos entre Ondres (Landas) y Biriatou, proyecto que se culminará en 2015. En estos momentos, se están ejecutando los trabajos en el primero de los tramos, entre La Negresse y Ondres. El más cercano a la muga será el último en acometerse.
La Diputación considera que la ampliación entre Irun y Behobia, junto a los tramos ya ejecutados y el Segundo Cinturón, refuerzan la posición del corredor formado por la AP-1 y la AP-8 como el principal eje de comunicación norte-sur de Euskadi para el transporte internacional, en lugar de la N-I.
La ejecución del tercer carril hacia la muga ha recibido un impulso, mientras que hacia Eibar ha quedado aparcada. Una vez terminada la ampliación entre Aritzeta y Orio, la continuación hasta Zarautz, el siguiente tramo en la planificación foral, deberá esperar. Este sector presenta la complicación del viaducto de Orio. Bidegi dispone de un proyecto, pero se ha considerado procedente pulirlo para evitar al máximo las afecciones ambientales.
Nuevo enlace con Irun
Además del tercer carril, la AP-8 en el entorno de Irun será objeto de otras dos mejoras. La primera de ellas consistirá en la habilitación de un nuevo enlace con la autopista en un emplazamiento más cercano al centro del casco urbano, entre las actuales conexiones de Ventas y Behobia.
La segunda mejora consistirá en la instalación de dos nuevas vías de cobro en Ventas, área utilizada principalmente para acceder a Irun y Hondarribia o para incorporarse a la autopista desde estas localidades. Ambas vías se destinarán exclusivamente al pago mediante tele peaje. Se pasará de las ocho vías actuales a diez, cinco en cada sentido.
El proyecto permitirá agilizar el paso de los vehículos dotados de Viat. Se ha detectado que más de la mitad de los usuarios disponen de este sistema. El telepeaje presenta además una clara tendencia al alza.
Bidegi aprobó adjudicar las obras a Urbycolan y a Telven-Inabensa, por un importe de 3,5 millones de euros. El plazo de finalización se ha fijado en siete meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.