Secciones
Servicios
Destacamos
C. BARREIRO
Lunes, 9 de agosto 2010, 03:54
Seis semanas después de que el departamento de Sanidad decidiese cerrar prácticamente la mitad de los ambulatorios que se abrían los sábados por la mañana, la valoración que hacen los responsables de Osakidetza sobre la polémica medida es «muy positiva». «Hemos demostrado que se puede atender toda la demanda asistencial del fin de semana bajo un modelo organizativo diferente. Tanto los centros de salud como los Puntos de Atención Continuada (PAC) están trabajando con absoluta normalidad. Hemos cerrado y no ha pasado nada», se felicitó el subdirector de Asistencia Sanitaria del Servicio Vasco de Salud.
Carlos Sola también aseguró que no han recibido quejas por parte de los usuarios, más allá de las cartas enviadas por una decena de ayuntamientos en las que sus respectivos alcaldes muestran al consejero de Sanidad su «malestar» por la clausura de los centros de salud . «Tenemos que ser conscientes de que no podemos tener ambulatorios abiertos en todos los municipios, no tiene sentido. Los pacientes vascos estamos perfectamente cubiertos desde el punto de vista sanitario. En una hora de autopista tenemos los hospitales de Cruces, San Eloy, Basurto, Galdakao, Mendaro, todo el complejo Donostia y Bidasoa, además de Txagorritxu y Santiago. Si te da un infarto, lo importante es que tengas una ambulancia que te lleve a una unidad de coronaria enseguida», subraya el directivo de Osakidetza.
No obstante, el departamento de Sanidad está realizando una encuesta de satisfacción entre los usuarios para conocer «de primera mano» lo que opinan los pacientes. Carlos Sola insiste en que la reordenación de la asistencia sanitaria que se presta los fines de semana tampoco ha supuesto un incremento de las urgencias hospitalarias. «El único sitio donde hemos encontrado resistencia ha sido entre los trabajadores de los Puntos de Atención Continuada. Pero que nadie se equivoque. Lo que les importa son sus condiciones laborales, no la atención que se presta a los usuarios», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.