Borrar
Las diez noticias de la jornada
Presentación. La obra 'Cocinas del Camino de Santiago', del periodista Manolo González, se presentó en la Casa de Galicia. :: UNANUE
Exquisiteces para peregrinos
GENTE DE LA CIUDAD

Exquisiteces para peregrinos

Presentan el libro 'Cocinas del Camino de Santiago'

M.L. GENTEDELACIUDAD@GMAIL.COM

Miércoles, 11 de agosto 2010, 09:45

«El Camino de Santiago es el primer proyecto en común de los europeos, que hace un milenio tejieron desde los lugares más remotos una auténtica red de rutas». Así define Ymelda Moreno y de Arteaga, Marquesa de Poza, esa telaraña de itinerarios en el prólogo de 'Cocinas del Camino de Santiago'. La obra fue presentada en la Casa de Galicia en el transcurso de un acto que contó con la presencia de su presidente, José Ramón Varela; Manolo González, periodista, editor y coautor del libro; Jaime Cobreros, otro de los autores del volumen en los textos del Románico; Juan Ramón Llavori, responsable de algunas de las fotografías que reproducen sus páginas, además de peregrino del Camino Santiago; y el polifacético Xosé Antonio Vilaboa, peregrino a pie y, en esta ocasión, también presentador-moderador de la cita.

Se desvelaron muchos de los pasajes de la publicación editada por Al Gusto, que ha contado con la complicidad de una docena de fotógrafos y otros tantos escritores. Entre los primeros se hallan Álvaro Ayarza, Antonio García Omedes, Antonio Vázquez, Iñaki Villanueva, Néstor Ardanaz, Patxi Uriz, Pedro J. Moreno, Ricardo Vila, Santiago Cobreros, Tayo Acuña y Xurco Lobato.

Sus instantáneas se convierten en el contrapunto de textos como el firmado por Cristino Álvarez 'Caius Apicius', quien asegura que en la actualidad «el Camino de Santiago es una ruta gastronómica de primer orden. y una de las rutas del vino más importantes de la vieja Europa». Sus palabras sirven de introducción a un recorrido que llevará al lector a viajar de la mano de expertos cicerones.

Eduardo Bueso ejerce como tal por tierras de Aragón, mientras Mikel Corcuera hace lo propio por Navarra. No son los únicos. La Rioja es descrita por Fernando González de Heredia 'Tote'; Castilla y León, por Javier Pérez Andrés; y el País Vasco, por el propio Manolo González, quien lo mismo rescata la receta del bacalao al pil pil que pasa lista a los cocineros más destacados de la región. Desde Andoni Luis Aduriz a Juan Mari Arzak, pasando por Ramón Roteta, Pedro Subijana, José Juan Castillo, Luis Irizar, Rubén Trincado, Ixak Salaberria y otros muchos magos del fogón.

La Cantabria de Javier Hernández de Sande da paso a una apetecible Asturias a la que presta su pluma Eufrasio Sánchez, para continuar por la Vía de la Plata de la mano de Juan Antonio Díaz Gutiérrez y concluir en Galicia gracias a Maribel Corbacho. No me olvido de Dani Corman, que asumió la tarea de hablar de los vinos de distintas regiones, ni tampoco de las ilustraciones realizadas por Imanol Guridi. «Los lectores encontrarán referencias a platos y alimentos con sonoridad medieval, pero también otros que ya son clásicos y que forman parte de las tradiciones de cada pueblo. Se dan la mano gazpachos, hornazos o calderetas con migas, ajoarrieros, empanadas, y rodaballos, así como ternascos y vieiras con arroz con leche, cuajada o tarta de Santiago», asegura González refiriéndose a la obra que ha contado con la producción de Alfredo Campos y que ya ha pasado por las manos de José Carlos Cardesín, Javier Tolosa, Servando Anidos, Manuel Casáis y Manu Gomes.

Ellos no fueron los únicos que no quisieron perderse la presentación celebrada en la Casa de Galicia. Laura Cardesín, Roberto Baptista, Ana Rey, Tita Springer, Ángel Paredes, Eduardo Pagola, María José Usandizaga, Carlos Liao y Sergio Arca también acudieron a la cita. Como Francisco Gil Osakar, Eduardo Guillán, Daniel Juárez, Fulgencio Pérez, Asunción Pérez, Daniel Lumbreras y Héctor Gómez. A ellos se unían el presidente de la Cofradía del Ajo y el Perejil, José Ignacio Otaegi, y sus integrantes, Javier Alonso y Bixi; la esposa del editor, Rosa González, y su hijo, Jon; los periodistas Gorka Reizabal, Juan Carlos Malet y Paloma González Amezua; Luis Martínez Otero y su esposa, Conchita; y el cocinero Pedro Samper.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Exquisiteces para peregrinos