

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA PAGOLA
Sábado, 14 de agosto 2010, 04:05
Tras quince años celebrando numerosos anticuarios en diversos escenarios de San Sebastián, entre los que se encuentran el Hoteal María Cristina o el Kursaal, Anteo Subastas reanuda su estival exhibición en un escenario alternativo, el 'Petit Salon' que la entidad tiene en la calle Prim.
La exposición, en la que se mostrarán joyas antiguas, obras pictóricas y artes decorativas, ya ha comenzado y estará a disposición del público hasta el 28 de agosto.
Anteo Subastas es una entidad «sin ánimo de lucro que tiene como objetivo primordial ser una pequeña prolongación de San Sebastián, así como un referente de arte en agosto, ya que ésta es una ciudad que puede albergar muchas muestras de este tipo», asegura Helder Lobelos, director de admisión de piezas de la casa Anteo.
La colección de joyas expuesta este mes es, según Lobelos, «de primerísimo nivel, gracias, en parte, a la colaboración de Molina Cuevas, una firma que trata con joyería antigua de muy buena calidad». El propósito del departamento de joyería de la casa de subastas es «tasar la joya y valorarla en función de la calidad de la pieza, los artículos se pueden comprar o vender, como el cliente desee. Todo depende de la calidad de la pieza, de la antigüedad o del movimiento en el que haya sido creado -Chevalier, por ejemplo-. También tenemos en cuenta el artesano que ha creado la pieza. Gran cantidad de las joyas que se venden hoy en día provienen de Argentina y no tienen la misma calidad o acabado que puede tener una joya tallada artesanalmente en el siglo XIX», asegura el director de admisión.
La exposición de joyas consta de 300 piezas de la época moderna -entre 1900 y 1930- y del siglo XIX. Entre la colección hay piezas tales como broches, perlas, peinetas, pulseras, anillos o perlas, «tenemos una amplia oferta y de mucha calidad, además los precios son muy competitivos», sostiene Lobelos.
En el área de la pintura se exponen más de treinta piezas. «Cuadros de Menchu Gal -óleo, acuarela y pastel-, obras gráficas de Chillida, pintura vasca y antigua del siglo XVIII y XIX, y demás objetos de colección». Asimismo, en el apartado de artes decorativas están disponibles «piezas de plata de diferentes periodos y épocas -candelabros, bandejas o juegos de café-, esculturas y piezas de porcelana, todo esto entre otros muchos artículos decorativos».
A pesar de que en época de crisis la necesidad de venta de objetos valiosos aumente, según Lobelos, «la crisis no afecta a la compra-venta de obras de arte y joyas. A la hora de vender un objeto de colección no se hace por necesidad. Además, nuestro interés es darle el valor que tiene a cada pieza».
La exposición se lleva a cabo en agosto «por la afluencia de gente extranjera que hay en la ciudad. Aunque también viene gente de San Sebastián, la cantidad de turismo de estos días aumenta la demanda de piezas bonitas y de calidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.