Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 22 de agosto 2010, 04:06
- ¿Cuándo es la última vez que ha hablado con Zapatero?
- En los últimos meses varias veces, la última a mediados de julio con motivo del debate del estado de la nación
- ¿Y cómo está la negociación presupuestaria? ¿Ve factible el acuerdo con el Gobierno o habrá más dificultades que otras veces?
- La situación es difícil porque no sabemos si somos los únicos por los que opta el PSOE. Conseguir determinadas herramientas de autogobierno que afecten al régimen económico sociolaboral es clave ante la crisis. Pero viendo la respuesta a nuestras propuestas en el debate del estado de la nación y el plan de ajuste presupuestario, el Gobierno tendrá poco margen económico, y se antoja difícil. Pero ni siquiera hemos empezado a hablar.
- La negociación está parada.
- Ni siquiera nos ha hecho el PSOE un planteamiento de salida.
- ¿En qué se sustancia su petición de más autogobierno a cambio del apoyo a los Presupuestos? ¿Hasta dónde se debe llegar en la demanda de un nuevo marco?
- En el contexto del debate del estado de la nación hemos planteado el marco jurídico, para saber cuál es el modelo de Estado de PSOE y PP en una situación de crisis política e institucional. Pero en la negociación de los Presupuestos vamos a ver primero la disposición del Gobierno sobre aquellas transferencias de obligado cumplimiento que se antojan imprescindibles para que Euskadi afronte la crisis económica. Por otra parte, la crisis internacional invita a pensar que los Estados deben ceder herramientas a las instituciones europeas.
- ¿Entonces, en principio un nuevo marco no va a ser una condición 'sine qua non'?
- Nosotros no planteamos condiciones 'sine qua non'.
- ¿Teme que los socialistas no apoyen los Presupuestos del PNV en las diputaciones si ustedes no apoyan los del Gobierno español?
- Los tiempos institucionales son diferentes y más acuciantes para el Gobierno central.
- ¿Romperían la negociación si la transferencia de políticas activas de empleo no llega en tiempo y forma?
- Esperaremos y veremos. No conocemos el planteamiento del Gobierno español.
- El PSE ya anuncia que vendrá la transferencia para septiembre.
- Para después del 1 de septiembre, cuando acaba el acuerdo del grupo del PSOE con el PNV, lo que nos da que pensar que será una transferencia rebajada.
-¿Debería participar el lehendakari en la negociación presupuestaria con Madrid, al tratarse temas que afectan a Euskadi?
- Es absurdo y ridículo este planteamiento, porque iría en la delegación del PSOE y en ese caso defendería al Gobierno español. Es ridículo salvo que quieran buscar candidatos alternativos a Zapatero. En la negociación ya hay diputados de Euskadi del PSOE.
-¿Ha hablado con López durante estas vacaciones?
- No.
- ¿Para ustedes apoyar a Zapatero o a Rajoy supone el mismo planteamiento?
- Este planteamiento no tiene lugar ahora en el partido. Del PP sólo conocemos su estrategia del no por el no, pero ningún planteamiento de futuro que pudiéramos poner en la misma línea de análisis que la del PSOE.
- ¿Tienen previsto volverse a reunir o hablar con el PP vasco para reconducir la relación tras el último cruce de acusaciones?
- Ha habido una vuelta atrás al pretender minimizar el peso del PNV. No nos negamos a hablar con la formación de Basagoiti, pero no para hacer del diálogo un teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.