

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. A.
Miércoles, 25 de agosto 2010, 09:48
Los trabajos de ejecución de los muros pantalla y de los pilotes para la construcción del aparcamiento subterráneo de la plaza de San Juan han concluido, por lo que la empresa encargada de las obras ha podido desmontar los depósitos de lodos que se habían instalado entre el palacio Arbelaitz y el edificio de la vishera. Una vez liberado este espacio, ayer pudo abrirse un paso peatonal que comunica las calles León Iruretagoyena e Iglesia, por lo que ya no será necesario bajar hasta la avenida de Navarra. También se ha habilitado en esta zona un área para carga y descarga.
Según informan desde el ayuntamiento, hacia la segunda quincena de septiembre, se recuperará la conexión directa entre las calles San Marcial y Mayor. Esta conexión atraviesa la obra, por lo que no será posible habilitarla en días laborables y se mantendrá, exclusivamente, durante los fines de semana.
La apertura de estos dos pasos peatonales aliviará, en cierta medida, la situación que están viviendo los comerciantes y hosteleros de la zona, que durante estos meses han visto mermar su clientela por la dificultad para acceder a las proximidades de los establecimientos, tanto en coche como a pie.
Trabajo en mina
Los operarios de la UTE San Juan están construyendo en este momento la que será la losa superior del aparcamiento, es decir, el 'techo' del edificio subterráneo que se soporta sobre los pilares y el muro perimetral.
La construcción de dicha losa, sobre la que se rematará la urbanización de la plaza, empezó por el vial de León Iruretagoyena y continúa ahora por la zona central de la obra. Una vez terminado el 'techo' del edificio subterráneo, podrá acometerse el trabajo en mina del futuro aparcamiento, que según las previsiones comenzará a finales de septiembre o primeros de octubre.
Desde ese momento, el espacio exterior será ya transitable en alguna medida, ya que la obra continuará bajo suelo, desde varios puntos de entrada.
La remodelación de San Juan-Etxeandia se encuentra en este momento en su segunda fase, que corresponde a la construcción del edificio subterráneo. La primera consistió en liberar de afecciones el suelo propio de la obra, es decir, que fue necesario desviar los servicios de saneamiento, suministro de agua, electricidad, gas y telefonía para construir el parking.
El edificio subterráneo constará de tres plantas: la primera se destinará a usos culturales, de ocio y oficinas municipales, mientras que la segunda y tercera serán las del aparcamiento. El parking tendrá dos accesos y dos salidas: en León Iruretagoyena, se ubicará una de las entradas, en la calle Iglesia, junto al palacio Arbelaitz, una salida y en el actual carril de subida de Prudencia Arbide se construirá una boca de doble sentido.
La tercera fase de las obras consistirá en la urbanización en superficie de la plaza. Para más adelante, se dejará la segunda parte del proyecto, que contempla, como es sabido, la construcción de un auditorio y un hotel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.