Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Sábado, 28 de agosto 2010, 04:53
Cuando Carlos Sastre (Ávila, 35 años) cambia de equipo, o bien ha recibido una oferta económica irrechazable o se ha olido que el barco en el que navega hace aguas. Eso es lo que le ha pasado con Cervélo, un proyecto que inició con mucha ilusión y del que se ha ido antes de enterarse por la prensa que no iban a renovarle.
El ganador del Tour de Francia de 2008 va a correr su vigésimocuarta carrera de tres semanas. Ha terminado catorce de ellas entre los diez primeros y en seis ocasiones ha sido podio. Llega a la Vuelta con 49 días de competición, entre ellos los de Giro y Tour.
«¿Qué como estoy de forma? No llego mal. Terminé el Tour de Francia como lo terminé, me encontré bien en la Clásica de San Sebastián. En la segunda parte de la carrera está concentrada toda la dureza de la Vuelta a España, con las etapas de montaña y la contrarreloj».
A nivel psicológico también dice encontrarse con ganas: «No tenía otra cosa mejor que hacer (entre risas) que correr la Vuelta. Además, mi mujer y mis hijos me decían que me fuese de casa. En serio, no me gusta ir a los sitios por ir. Si voy a una carrera lo hago con todas las consecuencias».
La Vuelta a España 2010 parece marcada por la presencia de corredores extranjeros con posibilidades de ganarla, los hermanos Schleck, Vincenzo Nibali, Denis Menchov, algo que para Sastre es positivo: «La carrera se hace más internacional de esa forma. No va a ser fácil con los corredores que hay intentar ganarla. Ganar una grande nunca es fácil. De todas formas yo soy como un huevo kinder, que está lleno de sorpresas. En la Vuelta hay sorpresas en la montaña, además de las que ha habido en los últimos días (referentes a su equipo)».
A la hora de hablar de un un favorito, sólo ve un nombre: la del ruso afincado en Navarra Denis Menchov: «El único corredor de los que la corre que sabe lo que es ganarla es Menchov. Tiene una contrarreloj muy buena al final y la montaña que se va a encontrar no es la del Giro o Tour. ¿Los Schleck? No les he visto hace mucho tiempo. A Andy le vi en San Sebastián y no le encontré muy bien y a Frank hace mucho tiempo que no le veo. La referencia para mí es Menchov».
Sastre terminó el año pasado muy fatigado y esta temporada va a correr las tres grandes: «Soy masoca. Después del Tour del año pasado acabé muy cansado, tanto que quería dejar el ciclismo. En 2005 me pasó lo mismo, quise dejar el ciclismo y un año después corrí las tres grandes».
¿Piensa Sastre en ganar la Vuelta a España? «Si digo a día de hoy que no pienso ganarla me voy a casa. Menchov es el único que la ha ganado y eso se merece un respeto. El resto seremos todos sus rivales».
Desde el inicio de la temporada tenía el corredor avulense previsto hacer las tres grandes, «pero por prudencia preferí no decir nada. Después del Giro de Italia estuve muy tocado, jodido de verdad por las caídas, pero me recuperé para correr el Tour. Si digo desde el inicio de temporada que voy a correr las tres me hubiera sentido más obligado, pero la verdad es que ese era el planteamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.