Borrar
¿Cómo fotografiarías el Buenpas...?
SAN SEBASTIÁN

¿Cómo fotografiarías el Buenpas...?

Para sacar una buena fotografía no hace falta tener la mejor cámara de fotos del mercado ni tampoco la más cara. El fotógrafo Darío Garrido da las claves para fotografiar varios rincones donostiarras

MAIALEN MUÑOA

Domingo, 29 de agosto 2010, 12:18

¿Cuántas veces nos hemos agachado para sacar una foto a la catedral del Buen Pastor? ¿Cuántas nos hemos preguntado dónde colocarnos para inmortalizar la mejor instantánea de la bahía de La Concha?

Darío Garrido, fotógrafo que ha plasmado mil txokos de la ciudad, nos da las claves para fotografiar los elementos, rincones o zonas más emblemáticas y características de la ciudad. Su página de Facebook 'San Sebastián' llegó al límite de las 5.000 amistades en un año y en la actualidad gestiona también la página de fans 'San Sebastián-Darío Garrido'.

Según él, para sacar una buena fotografía no hace falta tener la mejor cámara del mercado, ni la más cara y distinguida. «No por tener una cámara cara vas a hacer mejores fotos, ya que la visión, el momento ideal y la técnica no lo hace la cámara», confiesa el fotógrafo.

Este donostiarra, cuyas fotos adornan postales, calendarios, revistas, vallas publicitarias, etc., comenta que es imprescindible tener en cuenta varios factores a la hora de obtener una buena imagen. «La posición del sol, la época del año, las mareas, el cielo, los elementos y la gente. Algunas fotos, por ejemplo las de noche con el cielo azulado, son muy precisas porque dispones de unos 15 minutos para hacerlas», explica Garrido. Asimismo, afirma que algunas zonas de la ciudad son más complicadas para fotografiar que otras. Por ejemplo, Reyes Católicos, Santa María y el Boulevard. En el caso de la basílica, ésta se encuentra empotrada en la calle y la zona del Boulevard está llena de luces y sombras.

Peine del Viento Hora: 22:45

1 En esta foto destaca el efecto difuminado del agua alrededor de las rocas. «Con varios segundos de exposición, durante este tiempo el agua va y viene y produce ese efecto», explica Garrido. El tono rojizo de la piedra y la escultura es debido a las farolas de Ondarreta. Estos peines de acero son uno de los elementos, junto a la bahía de La Concha, más fotografiados de la ciudad.

Catedral Buen Pastor Hora: 21:45

2 La mejor hora para sacar una buena foto a la catedral es a última hora de la tarde, porque está a contraluz, es decir, tiene el sol detrás.

Resulta bastante habitual y curioso encontrar a turistas medio tirados en el suelo de la calle Loyola para plasmar la catedral entera en una fotografía. Darío afirma que la foto se puede hacer «con cualquier zoom estándar, con el objetivo de toda la vida que tiene cualquier cámara». Se puede sacar desde la calle Loyola, desde más atrás también para coger la catedral con los árboles. También desde los arcos, y se puede ir probando en los diferentes arcos y elegir el encuadre que más guste. Para que se vea el lateral de la iglesia, es necesario colocarse en la plaza en el lado derecho para sacar la foto de lateral y que se vea con los árboles.

Escultura Oteiza Paseo Nuevo Hora: 12:00

3 La escultura de Oteiza que adorna el Paseo Nuevo tiene muchos encuadres. «El típico: desde la misma explanada, sacar la escultura con la isla e Igeldo de fondo», explica Garrido.

Bahía de La Concha Hora: 18:15

4 Para no hacer la típica foto de la bahía con el cielo despejado, la foto ilustra que un día nublado puede darle un toque diferente a la típica foto de La Concha. Es importante tener en cuenta las mareas, en este caso, es preferible sacar la foto con marea baja para tener una perspectiva más espectacular de toda la bahía. Por otro lado, «la explanada del Náutico es un lugar excepcional y que da mucho juego a la hora de sacar fotos a la bahía, ya que ofrece enfoques diferentes y además se pueden realizar panorámicas juntando dos o tres fotos», comenta. Las luces azules por la noche aportan colorido y un toque diferente a las fotografías.

Kursaal Hora: 12:30

5 Es importante tener en cuenta a la hora de fotografiar un edificio o monumento, que estén las inmediaciones despejadas de carpas, carteles, etc... para que no estropeen la fotografia. Ésta, sacada desde el monte Ulía, ofrece un marco incomparable en el que se pueden ver las tres playas alrededor del Kursaal. Por otro lado, el monte Urgull «está muy desaprovechado». Garrido explica que «este monte tiene rincones preciosos para sacar fotos, ya que tiene unas vistas muy bonitas».

Carrousel de Alderdi Eder Hora: 21:00

6 Para obtener una luz rojiza y amarillenta, el fotógrafo aprovechó los últimos minutos del atardecer. En esta fotografía, el colorido del propio carrousel con los ciclistas y gente alrededor, le da una sensación de movimiento y colorido a la foto.

Palacio Miramar Hora: 21:00

7 En algunos casos, para sacar la foto que queremos, es necesario tener que hacer malabarismos. En este caso, Garrido sacó la instantánea «tirado en el suelo» para inmortalizar el Palacio junto a una base de flores.

Barandilla de La Concha Hora: 12:30

8 «Cuando aparece una persona en una fotografía, siempre hay que colocarla a la derecha o a la izquierda, nunca en el medio». Para esta foto, Garrido eligió a la turista porque daba mucho juego y color con su vestimenta.

Ayuntamiento Hora: 12:30

9 Es importante fijarse en todos los detalles del elemento que vamos a fotografiar. Darío tuvo en cuenta «la posición de la bandera, las nubes y que no hubiera ningún stand delante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cómo fotografiarías el Buenpas...?