Borrar
TRÁFICO

Se duplica el número de niños muertos en la carretera durante el verano

El 43% de los 23 menores fallecidos entre julio y agosto no llevaba ningún elemento de sujeción

DV

Jueves, 2 de septiembre 2010, 04:34

El número de menores de 14 años fallecidos en accidentes de carretera entre los pasados 1 de julio y 31 de agosto fue de 23, lo que supone el doble de los registrados en el mismo periodo del año pasado. Casi la mitad de los menores fallecidos -el 43%- no llevaba ningún elemento de sujeción infantil en el vehículo en el que viajaba. De los 23 niños muertos, once eran de nacionalidad española y el resto de otros países de la Unión Europea.

Estos datos negativos fueron facilitados ayer por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ofreció el balance de siniestralidad en las carreteras durante las vacaciones de verano. El incremento de los menores fallecidos contrasta con la buena noticia del descenso de individuos que murieron en accidentes de tráfico. Entre julio y agosto 364 personas perdieron la vida en las carreteras, 16 menos que en 2009 -un descenso del 4,21%-, lo que representa la cifra más baja desde 1962, cuando el parque de vehículos era de 1,5 millones frente a los cerca de 32 actuales y el censo de conductores era de 3,5 millones frente a los 26 de ahora.

El ministro indicó que este verano es la primera vez que la cifra de fallecidos baja de los 200 en agosto, mes en el que murieron 188 personas, 14 menos que en el mismo mes del año anterior. «Esto no ha ocurrido nunca en la historia de España», subrayó Pérez Rubalcaba.

También este verano ha sido el primero en que «los jóvenes han dejado de ser el grupo con el mayor número de fallecidos», resaltó el titular de Interior. Concretamente, en el tramo de edad entre 15 y 24 años murieron 51 jóvenes, un 72% menos que en 2003, año en que se inició el descenso de la mortalidad en las carreteras. En el tramo siguiente, entre 25 y 34 años, perdieron la vida 61 personas (un 64% menos que en 2003).

La peor parte la llevó el tramo de 45 a 54 años, que registró 66 fallecidos (29% menos que en 2003), lo que, a juicio del ministro, «rompe una cierta imagen de la juventud como una época en que uno es más alocado». «Nos hace ser de cara al futuro optimistas, porque esto son los conductores del mañana», indicó.

Motoristas

El número de accidentes se ha incrementado respecto al año anterior en el caso de los motoristas. Así, este ejercicio se han matado en la carretera en verano 64 personas, tres más que en 2009 y cinco más que en 2003. En relación a 2007, que fue el año con más muertos de motoristas en España, el número de fallecidos en verano se ha reducido en 38 personas.

También ha aumentado el número de víctimas en autopista y autovía (31 y 68 fallecidos frente a los 18 y 57 contabilizados el pasado año, respectivamente), si bien la mayor cifra se ha registrado en las carreteras convencionales, en las que este verano han perdido la vida 257 personas, el 36% del total aunque un 14,9% menos que en 2009.

El ministro destacó que la preocupación de su departamento se centra en el «tridente» formado por el cinturón (que no llevaban el 19% de las víctimas), el alcohol y la velocidad, causa principal de las salidas de vía, motivo que aglutina el mayor número de fallecidos (114) frente a otras causas.

Respecto a los días de más siniestralidad, Rubalcaba señaló que la peor jornada de este verano en términos de víctimas mortales ha sido el 28 de agosto, con 14 personas fallecidas, frente a las 39 víctimas mortales que se registraron el día más negro en la historia de las carreteras españolas, el 8 de agosto de 1993. En todo caso, aseguró que «el peor día de este verano es el mejor de todos los peores de la historia».

El optimismo de Rubalcaba fue criticado por el Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) que censuraron su «triunfalismo» y advirtieron de que «se ha roto la tendencia de reducción de los accidentes de tráfico», lo que debería «hacer saltar la alarma» y hacer pensar a las administraciones que se está haciendo «algo indebido». A su juicio, el descenso del 4,21% en los siniestros mortales «puede deberse al azar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Se duplica el número de niños muertos en la carretera durante el verano