Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Los organizadores de la jornada sobre participación de los trabajadores en las empresas . :: NAGORE IRAOLA
Diputación admite que seguimos en una profunda crisis
ECONOMÍA

Diputación admite que seguimos en una profunda crisis

Observa una «cierta tendencia a la recuperación», pero asegura que «no estamos para engañar a la gente diciendo que se ha superado»

DAVID TABERNA

Miércoles, 15 de septiembre 2010, 04:34

«No estamos para lanzar las campanas al vuelo ni engañar a la gente diciendo que la crisis está superada». Así de contundente se mostró ayer el diputado de Hacienda, Pello González, a la hora de valorar la evolución de la economía guipuzcoana, que registró entre abril y junio un crecimiento interanual del 0,2%, aunque se acerca peligrosamente al estancamiento en la comparativa intertrimestral. Pese a que González apuntó una «cierta tendencia a la recuperación», admitió que «todavía estamos inmersos en una profunda crisis».

A la hora de evaluar los síntomas positivos, González trasladó un mensaje de «mejora, sin ninguna duda», en los últimos meses en la línea de reincentivación del consumo, en la exportación de las empresas guipuzcoanas y en la recaudación.

Sin embargo, la Diputación no esconde su inquietud sobre la evolución del segundo semestre del año. «Hay preocupación ante los efectos que pueda haber sobre el consumo la subida del IVA y otras medidas que tienen que ver con la estabilización fiscal de las administraciones», indicó González.

Jornada sobre participación

El diputado de Hacienda realizó esta valoración durante la presentación de una jornada que se celebrará el 6 de octubre en el Parque Tecnológico de Miramón sobre la participación de los trabajadores en las empresas como clave de la competitividad.

La Diputación quiere incentivar la participación accionarial de los trabajadores en las empresas, con el objetivo principal de facilitar la transmisión de las pymes familiares y evitar que los centros de decisión se alejen de Gipuzkoa. «Hay que avanzar hacia un modelo organizativo de cuarta generación. El futuro de nuestra competitividad va a depender de la velocidad en la que los trabajadores participen en las empresas», defiende José Ramón Guridi, diputado de Innovación, que pone como ejemplo el éxito de las ESOP americanas (Plan de Participación Accionarial de los Trabajadores), implantadas en EE UU por ley desde 1974 con más de 11.000 empresas participadas por trabajadores.

Tras poner en valor el modelo del Grupo Mondragón, Guridi destacó la importancia para Gipuzkoa de la cultura de la participación de los trabajadores en las empresas, ya que la experiencia de los Estados Unidos ha demostrado que las empresas participadas son «más competitivas» porque crecen anualmente un 2,5% más, tanto en ventas como en empleo y productividad.

Los diputados forales de Innovación y Sociedad del Conocimiento, José Ramón Guridi, y de Hacienda, Pello González, estuvieron acompañados en la presentación de la jornada por el presidente de Adegi, Eduardo Zubiaurre, y el de la Cámara de Gipuzkoa, Pedro Esnaola, además de los representantes de la asociación Pasuen Foroa Miguel Ángel Laspiur y de la Asociación de Agrupaciones Laborales de Euskadi Josetxo Hernández, todos ellos representantes de la entidades colaboradores de la jornada. Para más información, www.participacionyempresa.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Diputación admite que seguimos en una profunda crisis