Borrar
Arzak, Berasategui, Subijana y Termote, ayer en el restaurante Bokado con las cápsulas de café Nespresso.
«Nespresso triunfará en Gipuzkoa por su alto poder adquisitivo y gran cultura gastronómica»
Vincent Termote, Director general de Nespresso Iberia

«Nespresso triunfará en Gipuzkoa por su alto poder adquisitivo y gran cultura gastronómica»

DAVID TABERNA

Jueves, 16 de septiembre 2010, 03:56

No llega con George Clooney, pero sabe rodearse bien. Vincent Termote quiso celebrar la inauguración oficial de la primera boutique de Nespresso invitando a nueve estrellas Michelin: las que se han ganado Arzak, Subijana y Berasategui. «Los tres sirven café Nespresso en sus restaurantes», apunta sonriente Vincent Termote, que no duda en augurar «un gran éxito» a Nespresso en Euskadi. «Tenéis un alto poder adquisitivo y un gran cultura gastronómica, una gran combinación para la marca», apunta.

- ¿Conoce a George Clooney? Mire que si no le gusta el café...

-No lo conozco en persona, pero sí tengo compañeros que han estado con él en los rodajes de los spots publicitarios y todos dicen que es una persona encantadora: muy profesional, con humor, responsable...

-¿Sabe que había un rumor en Donostia que daba por hecho que iba a venir Clooney a la inauguración de su boutique, ya que coincidía con el Festival de Cine?

-No lo sabía. Podía haber sido. Pero sí sé que la empresa eligió a George Clooney por los valores que representa, que son los de Nespresso: profesionalidad, simpatía, elegancia, compromiso. Clooney está ligado a diferentes causas benéficas, como nosotros, que estamos inmersos en varios proyectos social y ecológicamente responsables.

- Hablemos de la boutique que han abierto en la calle San Marcial de Donostia. ¿No le gusta que la llamen tienda?

-Porque es un espacio totalmente diferenciado que proporciona a nuestros consumidores el café perfecto y representa los valores de la marca: elegancia, lujo, cuidado al detalle... Está dividida, además, en diferentes zonas. Por un lado, Carpe Diem, en la que los clientes podrán descubrir algunos de los mejores cafés de la India, Guatemala, Colombia, Brasil. Además, hay un espacio reservado para la exhibición de la amplia variedad de máquinas de café diseñadas por Nespresso. La boutique también pone a disposición de los clientes el Corner de Reciclaje, espacio en el que pueden depositar las cápsulas usadas, 100% reciclables, para su posterior tratamiento.. La tienda tiene 333 metros cuadrados y hay 19 empleados. Su inversión llega a 1,2 millones de euros.

- ¿Por qué Donostia? ¿Somos lo suficientemente sibaritas...?

-San Sebastián tiene la mayor proporción de estrellas Michelin de España. Hay una gran tradición del gourmet, del mundo culinario, una buena cultura gastronómica que no existe en otros sitios. Y Nespresso está ligado a la alta gastronomía: Arzak, Subijana y Berasategui han venido a la inauguración porque sirven nuestro café en sus restaurantes. Es decir, hay una receptividad real en Donostia. Por otro, hay un alto poder adquisitivo. Y por último, creemos que la marca tiene un potencial bastante alto.

- ¿Piensa en abrir más boutiques en Gipuzkoa?

-No tenemos dudas sobre el buen gusto de los vascos. Sin ninguna arrogancia, creemos que será un éxito aquí. Abrir más boutiques dependerá de encontrar un local disponible y aceptable, con público potencial cercano... Pero sí, estamos buscando para abrir más tiendas. Pero es muy difícil de prever el momento.

- ¿Qué le diría al que piensa que pagar 33 céntimos por una cápsula de café es excesivo?

-Todo depende de la perspectiva. Tomarse un Nespresso en casa supone en muchas ocasiones tomar un café mejor que el del bar a un precio mucho más asequible: 33 céntimos frente al 1,20 euros del bar. Y eso siendo consciente de la calidad y el cuidado que ponemos en nuestro café. Yo diría que es un lujo asequible y sostenible. En definitiva, Nespresso es un café exclusivo sin ser excluyente. Tenemos 16 variedades durante todo el año, más las ediciones limitadas de alta calidad. Y ofrecemos todo esto a cualquier hora del día por teléfono e internet.

-En el Estado una de cada dos máquinas expreso que se venden son suyas. En Euskadi una de cada tres.

-Espero que con el tiempo, el consumidor vea la calidad del café. Nespresso es un bebé en Euskadi, tiene mucho potencial. Desde que abrimos la tienda en Bilbao, el año pasado, hemos duplicado la base de clientes. Yo estimo que en unos años podría haber una máquina Nespresso en uno de cada cinco hogares vascos.

- ¿Y en el resto del mundo?

-Acabamos de abrir en Shanghai la boutique número 200. En España hemos abierto 22 y esperamos cerra el año en 27.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Nespresso triunfará en Gipuzkoa por su alto poder adquisitivo y gran cultura gastronómica»