Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Viernes, 17 de septiembre 2010, 14:37
En 2016 van a suceder demasiadas cosas en la ciudad. La última conocida es que Altza se subirá al tren mediante una nueva estación soterrada en la frontera con Auditz Akular. Será una pieza más del puzzle del Metro de Donostialdea. El estudio informativo ha confirmado la viabilidad de este nuevo trazado bajo Altza, según dio a conocer ayer el consejero de Transportes, Iñaki Arriola.
La última incógnita ha quedado despejada. Altza se enganchará al Metro mediante una estación subterránea ubicada a 25 metros de la superficie. Eliminadas las dudas técnicas y reafirmado el compromiso político de llevar a cabo este nuevo eslabón de la cadena del Metro de Donostialdea, el alcalde Odón Elorza se felicitó por este logro que tanto ha costado conseguir del Gobierno Vasco. Tras más de una década de batalla política, sólo se consiguió del último Gobierno de Ibarretxe que sobre el trazado actual de Euskotren se construyese una lanzadera que llevara a los vecinos de este populoso barrio hasta Buenavista para montarse en el tren.
Algo muy alejado de las aspiraciones municipales que exigían llevar el tren a donde viven los altzatarras, y no transportar a los altzatarras hasta donde pasa hoy el tren.
El estudio informativo del nuevo tramo desdoblado de la línea de Euskotren entre Herrera y Galtzaraborda (Errenteria) se adjudicó hace un año. El resultado dado a conocer ayer define la mejor solución técnica para este trayecto, dentro del proyecto del Metro de Donostialdea. Los tres kilómetros entre Herrera y Galtzaraborda, pasando por Pasai Antxo, serán soterrados. El tren comenzará a subir tras dejar atrás la estación de Herrera y llegará hasta la vertical del paseo Félix Iranzo. Esta calle es una zona semipeatonal de tráfico limitado que constituye el linde del Altza actual con una zona de huertas donde se edificará a partir del año que viene Auditz Akular, el desarrollo urbanístico que incorporará 3.300 nuevas viviendas.
La estación del Metro de Altza tendrá tres accesos: dos escaleras mecánicas y un ascensor. La primera entrada se ubicará en el paseo de Larratxo, junto al ambulatorio, en el corazón del actual barrio; la segunda se ubicará en la calle Santa Barbara, junto al bar Manolo de Arriberri; y el ascensor aparece dibujado en la vertical de la estación, en el mismo paseo Félix Iranzo.
La importancia de este apeadero se visualiza al advertir que en su actual área de influencia viven 21.500 vecinos. Pero es que a futuro está previsto que residan 10.000 personas más (Auditz Akular). Esto tendrá una doble consecuencia: un beneficio indudable para el atractivo del nuevo desarrollo urbanístico -algo que resaltó Odón Elorza- y la necesidad de poner en marcha medidas de movilidad complementarias para sacar el máximo provecho al paso del Metro. El alcalde aseguró, en este sentido, que se estudiará la puesta en marcha de una línea de autobús circular que acerque al suburbano a los vecinos más alejados de la estación como los de Oleta, Larratxo o los de algunas viviendas de Auditz Akular.
Más de tres años de obra
La construcción completa del nuevo trazado subterráneo entre Herrera y Galtzaraborda tiene ya una estimación economíca provisional: 126 millones de euros (incluye las nuevas estaciones de Altza y Pasaia). «El sueño se va a hacer realidad», concluyeron Arriola y Elorza. Pero el proceso no va a ser meteórico. El consejero lo explicó: de aquí a final de año se aprobará el estudio informativo y se abrirá un periodo de alegaciones; en primavera de 2011 se responderán las alegaciones; el próximo verano se licitará el proyecto constructivo; que estará redactado para finales de 2013; en estas fechas saldrán a concurso las obras (40 meses de trabajos); y, si todo sale bien, a finales de 2016 o principios de 2017 se podría inaugurar el nuevo trazado.
Arriola explicó que con los estudios del anterior Gobierno Vasco la estación había que ubicarla a 55 metros de profundidad. Pero los nuevos trenes tienen potencia suficiente para ascender una mayor pendiente, lo que permite ubicar el apeadero a 25 metros de la superficie. Tanto Odón Elorza -quien mostró su compromiso por arrimar el hombro en materia de financiación- como, sobre todo, Arriola reclamaron una pronta y decidida implicación de la Diputación en el esfuerzo económico que habrá que hacer para que el Metro de Donostialdea -700 millones de euros, desde San Sebastián a Hondarribia (el 65% de los guipuzcoanos)- sea cuando antes una realidad. «Este proyecto estratégico para Gipuzkoa, esta apuesta de futuro, necesita de un apoyo sostenido en el tiempo, un compromiso claro que despeje dudas porque es una obra para varias generaciones», añadió el consejero. Además de las nuevas estaciones de Altza (2016) e Intxaurrondo (2013), el Metro contará en la ciudad con nuevas estaciones en Riberas de Loiola (intercambiador), paseo Errondo, San Bartolomé (La Concha), Matía (Ondarreta) y Venta Berri (campus de la UPV).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.