Borrar
En juego. Fernando San Martín, Belén Sierra y Andoni Urkiola presentaron el programa. :: FLOREN PORTU
La educación en valores dirige la nueva campaña de deporte escolar
IRUN

La educación en valores dirige la nueva campaña de deporte escolar

Practicar el euskera fuera del horario lectivo es otro de los objetivos. 500 alumnos de Educación Primaria participaron el pasado curso en el programa Eskola Kirola

MARÍA JOSÉ ATIENZA

Miércoles, 22 de septiembre 2010, 04:32

El programa Eskola Kirola-Deporte Escolar, puesto en marcha por la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el Ayuntamiento de Irun y los centros de enseñanza, iniciará el próximo día 5 de octubre el nuevo curso 2010/11. La campaña está dirigida a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º cursos de Educación Primaria y las inscripciones pueden realizarse en los centros escolares, hasta finales de septiembre.

La oferta de Eskola Kirola es variada, porque trata de brindar a los niños la oportunidad de conocer diferentes disciplinas deportivas. En la categoría benjamín (nacidos en los años 2001 y 2002), los deportes que pueden practicarse son balonmano, baloncesto, fútbol, atletismo y natación. En la categoría alevín (nacidos en los años 1999 y 2000), las especialidades ofertadas son balonmano, baloncesto, fútbol, atletismo, rugby y sofbol.

La presidenta del Patronato de Deportes, Belén Sierra, el delegado de Euskera, Fernando San Martín y el técnico de Deporte Escolar Andoni Urkiola presentaron ayer, en el Colegio Público Belaskoenea, esta nueva campaña «tan vinculada a la educación. Eskola Kirola supone el primer contacto de los alumnos con el mundo del deporte. De ahí que hagamos un esfuerzo para que todos los monitores tengan su titulación. Nos parece importante que los escolares conozcan y puedan practicar varias disciplinas deportivas. Pero lo más importante es la educación en valores. Practicar deporte en equipo, les lleva a conocer lo que es la disciplina, el esfuerzo, el respeto, la solidaridad. Son valores básicos de la educación. El proceso de aprendizaje es más importante que el resultado de los partidos. En este sentido, pedimos la colaboración de los padres, para que se lo hagan llegar, porque, en algunos casos, no es así».

Euskera y financiación

El programa Eskola Kirola tiene otro objetivo, que es la práctica del euskera fuera del horario lectivo. «El deporte escolar es un marco inmejorable para el uso cotidiano del euskera», añadía Fernando San Martín. «Los escolares practican la lengua en un ámbito de ocio, lejos de las aulas y relacionan el euskera con el disfrute. La actividad se realiza íntegramente en euskera, dirigida por educadores titulados».

Para el próximo curso, hay destinados 245.000 euros al programa Eskola Kirola. El Ayuntamiento de Irun aporta 142.000 euros. La Diputación Foral de Gipuzkoa contribuye con 58.000 y los 44.000 euros restantes corresponden a los ingresos por las tasas de inscripción de los alumnos. «Las tasas no se han incrementado desde que se puso en marcha el programa», apuntaba Belén Sierra. «Son 10 euros mensuales, es decir, 90 euros por todo el curso. En cuanto a la financiación municipal, es elevada porque consideramos que Eskola Kirola es uno de los programas estrella tanto para el deporte como para la práctica del euskera».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La educación en valores dirige la nueva campaña de deporte escolar