Secciones
Servicios
Destacamos
JM. V.
Viernes, 24 de septiembre 2010, 04:57
Se puede decir más alto pero no más claro. «No es verdad que los inmigrante reciban más ayudas sociales que los autóctonos, ni tampoco se pueden hacer generalizaciones que vinculan a la inmigración con la delincuencia o las que la muestran como rival de mano de obra. No son ciertas, ni resisten los datos». También son falsos los mensajes que hablan de 'oleadas' de extranjeros. «En Gipuzkoa son el 6% de la población, pero la gente tienen la impresión de que son muchos más», recuerda Joserra Trebiño. Esas generalizaciones, según explica, hacen que vaya aumentando la «desconfianza hacia los inmigarntes»
En Cáritas están preocupados por el «incremento de posturas racistas y xenófobas que promueven el rechazo y el recelo a los inmigrantes», en lugar de fomentar la acogida y la integración. Situaciones como éstas no son ajenas a Gipuzkoa. «Es una percepción general, pero también hay situaciones concretas como los anuncios de alquiler que piden que se abstengan los inmigrantes o los comentarios xenófobos que proliferan en los foros de internet», explica Telletxea.
«Nos jugamos algo serio»
Por ello, reclaman a las instituciones que «se esmeren» y pongan en marcha «campañas de sensibilización» para promover valores de respeto, aceptación y tolerancia hacia los inmigrantes. «Debemos que contrarrestar ese estigma y ese rechazo que a veces se promueve y crece en la sociedad. Es una amenaza importante, un peligro que hemos denunciado en las deportaciones masivas que se están dando en Europa. Pensemos que eso puede llegar también a nosotros».
«No debemos olvidar el sufrimiento añadido que soportan por el obligado desarraigo, la separación familiar, la soledad y las múltiples decepciones que acumulan». Por eso, si algo valoran y agradecen es una convivencia con una capacidad de acogida», señalan en Cáritas.
«Nos jugamos algo serio. Una sociedad es más sana en tanto que manifiesta posturas de acogida y establece lazos de convivencia lo más fraterna posible», concluye Trebiño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.