Borrar
ECONOMÍA

Siemens ofrece a sus 128.000 empleados en Alemania el puesto de trabajo de por vida

El pacto negociado con el sindicato IG Metall y el comité descarta la posibilidad de llevar a cabo despidos forzosos

ENRIQUE MÜLLER

Sábado, 25 de septiembre 2010, 05:47

El gigante alemán Siemens, indiferente a los efectos de la crisis económica planetaria, escribió un inédito capitulo en las relaciones laborales alemanes y ofreció a los empleados de sus plantas en Alemania, 128.000 en total, puestos de trabajo por tiempo indefinido.

EL pacto negociado con el sindicato IG Metall y el comité de empresa de Siemens obliga a la compañía a pactar con los representantes de los trabajadores eventuales despidos y descarta la posibilidad de llevar a cabo despidos forzosos.

La medida, aparte de garantizar empleos de por vida a los 128.000 trabajadores de Siemens en el país, deja abierta la posibilidad para nuevos convenios salariales sin el fantasma del despido colectivo.

Pero el riesgo de futuros conflictos laborales parece totalmente descartado gracias a la generosa e inédita oferta de la empresa. «Siemens es un empleador responsable. Nos importan todos y cada uno de nuestros empleados y el acuerdo representa un compromiso claro y a largo plazo con Alemania como plaza económica», dijo Peter Löscher,, el director ejecutivo de la multinacional. «El nuevo acuerdo aporta seguridad y protección ante futuros cambios a los empleados de Siemens. El acuerdo es muy beneficioso para los trabajadores», añadió Berthold Huber, jefe del poderoso sindicato IG Metall.

El acuerdo alcanzado entre la compañía, el comité de empresa y el sindicato IG Metall, incluye la obligación de Siemens de repartir equitativamente los despidos entre sus distintas factorías y regula la contratación de empleados temporales, pero el acuerdo no se aplicará a la unidad de telecomunicaciones de la empresa, Siemens IT Solutions and Services (SIS).

Al igual que otras empresas alemanas, Siemens se aferró durante la crisis a su mano de obra nacional y utilizó todas las medidas que estuvieron a su alcance para evitar despidos masivos, como la famosa jornada laboral reducida. Pero la promesa de garantizar puestos de trabajo de por vida, ha desconcertado.

Pero la estrategia de Siemens es casi transparente. Por una parte, la oferta de la multinacional reconoce los sacrificios de los trabajadores que aceptaron recortes salariales antes y durante la crisis. El acuerdo también crea una atmósfera de buena voluntad que deja un espacio enorme para aplicar nuevas medidas. Las partes se comprometieron a revisar el acuerdo a partir de 2013.

Según la empresa, el acuerdo puede ser denunciado por las partes a partir del verano de 2013, una posibilidad remota ya que Siemens, si desea poner fin al acuerdo, tendría que enfrentarse a una violenta reacción del comité de empresa. Los líderes sindicales tampoco exigirán cambios ya que el acuerdo le ofrece al comité de empresa el derecho de estar informado ante la eventual posibilidad de que Siemens desee vender parte de sus negocios, una figura legal que otorga a los trabajadores voz y voto a la hora de elegir a los posibles compradores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Siemens ofrece a sus 128.000 empleados en Alemania el puesto de trabajo de por vida