

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Martes, 28 de septiembre 2010, 10:23
Es el hombre de confianza de José Luis De Santos en la carretera, el que transmite sus órdenes e intenta que se cumpla lo que el seleccionador ha programado, aunque también tiene que tomar decisiones, como el año pasado, cuando Joaquím Rodríguez se metió en una escapada que le llevó a la medalla de bronce.
Juanma Garate terminó la Vuelta a España «cansado. La carrera se hizo más dura de lo que yo pensaba. El calor de los cuatro primeros días nos dejó a todos muy castigados lo que hizo que mucha gente llegase justilla de fuerzas a Madrid. Se notaba un cansancio generalizado. Comentábamos entre los corredores que había sido especialmente dura porque todos los días había algo».
Lleva en Australia, en la localidad de Geelong, desde el viernes por la noche. Ya conoce el circuito en el que se correrá el mundial. Lo que no le ha dado tiempo es a conocer a su hijo Oier, que nació durante la Vuelta a España: «Apenas si le he visto. Hasta que acabó la Vuelta no le pude ver. Estuve sólo tres noches en casa, en las que he aprovechado para estar con él y con mi hija, June. Tengo ganas de acabar la temporada».
No les salieron las cosas, ni a él, ni a su equipo, Rabobank, como esperaba: «teníamos un objetivo claro con Menchov, que se nos torció en Xorret de Catí. Lo volvimos a intentar en Andorra, pero tenía la rodilla inflamada del golpe que se dio. No hemos conseguido pillar una fuga. Mal».
Ha tenido que cambiar de chip y ponerse el de la selección. El mundial de Australia será la última prueba en la que participe: «Este es un mundial en el que se va a abrir el abanico de favoritos. No es ni muy duro, ni muy blando. El tiempo que haga durante la carrera puede ser determinante. Si un mundial no es muy duro, hay posibilidades para muchos más corredores».
Una vez reconocido el circuito, Garate ha tenido una visión muy diferente la segunda vez que lo recorrió, que la primera: «El primer reconocimiento me pareció bastante selectivo. El segundo ya fue otra cosa, lo ví más llevadero».
¿Cuáles son las obligaciones de un capitán de ruta en una selección, en un equipo? «Hacer en la carretera lo que se ha programado en el hotel, que muchas veces no te sirve de nada porque en el kilómetro dos pasa algo y te cambio todo y hay que improvisar, tomar decisiones, ver lo que tienes que hacer. Hay que coordinar a los corredores».
Piensa que en los últimos años «se ha trabajado muy bien. Yo y todos los corredores nos hemos movido muy bien, pero nos ha faltado rematar. José Luis (el seleccionador) ha tenido que poner de acuerdo a muchos gallos. El año pasado mandó hacer una cosa en carrera. Le dije que pensaba que nos estábamos equivocando. Me dejó hacer lo que yo creía que había que hacer y nos fue bien. Al final se trata de coordinar a los nueve que estamos en la selección para tratar de llegar en las mejores condiciones posibles al final de la carrera, que es donde se juegan las medallas».
A la hora de hablar de la selección española, se cita a Óscar Freire, a Samuel Sánchez. Garate habla también de «Luis León Sánchez. Está en muy buen momento. Luego hay corredores como Pozzatto y Gilbert. A Luis León yo le meto con ese tipo de corredores. Será una baza importante para nosotros por el tipo de mundial que es». Le gusta la selección que lleva De Santos: «Ha metido a Ventoso para que esté con Óscar al final. Es un buen equipo que lo hará bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.