

Secciones
Servicios
Destacamos
ELI KORTA
Martes, 28 de septiembre 2010, 05:01
Si bien San Sebastián es una ciudad costera, para la mayoría de los donostiarras el mundo submarino es un ámbito desconocido. «El universo sonoro es ajeno a muchos oídos, pero a su vez, extrañamente fascinante para la escucha», afirman los organizadores de Hydrophonía, festival de arte sonoro dedicado al paisaje subacuático que se celebrará desde este viernes hasta el próximo 6 de octubre en el Aquarium de San Sebastián.
Organizado por el laboratorio de sonido Audiolab del Centro de Producción de Arte Contemporáneo Arteleku en colaboración con el Aquarium y Cristina Enea, este festival tiene como objetivo fomentar la cultura del sonido, despertar la sensibilidad de la escucha y el interés por el mundo subacuático.
Para ello, han preparado un programa de actividades en el que durante seis días, a través de conciertos y talleres, «varios artistas, acompañados por científicos e ingenieros, mostrarán y hablarán sobre experiencias de escuchas sumergidas, sonidos submarinos, voces de animales y plantas subacuáticas que desvelan realidades sonoras completamente desconocidas, aunque no por ello menos relevantes», señalan desde la organización. Si bien los talleres están dirigidos a un público especializado, el resto de actividades estarán abiertas al público general, con entrada gratuita.
«Experiencia única»
Xabier Erkizia, uno de los organizadores del evento y miembro de Audiolab, afirma que el mundo de los sonidos bajo el agua es fascinante y que es necesario escucharlo para entenderlo. En cuanto a los conciertos programados, asegura que no son conciertos al uso, sino que se trata de una «inmersión» en los sonidos marinos. «Es una experiencia única, diferente».
El festival arrancará el viernes con una conferencia en el Aquarium a las 19.00 horas, de la mano de Michel André, ingeniero de Biotecnología y director del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña. Este investigador francés hablará sobre la contaminación acústica en el entorno marino con el objetivo de estudiar su impacto biológico.
En este sentido, destaca el proyecto on-line de monitorización acústica submarina en tiempo real (www.listentothedeep.com) que ha puesto en marcha este ingeniero. Se trata de mapas acústicos de las costas atlántica y catalana de la península ibérica, donde registra parámetros como los decibelios y los porcentajes correspondientes al sonido producido por barcos, ballenas, delfines, etcétera. En este proyecto se puede apreciar que la contaminación acústica de los barcos, como, por ejemplo, en el estrecho de Gibraltar, puede superar el 70% del sonido que se capta, siendo muchas veces superior el ruido bajo el mar de lo que pueda haber en una ciudad.
Concierto
Tras esta conferencia, el artista, músico y escritor Kim Cascone, ofrecerá un concierto a las 20.00 horas. Desde Audiolab aseguran que es «una de las personalidades más poliédricas en el circuito internacional de arte sonoro».
El sábado, la jornada comenzará con un taller dirigido por Michael Rooke, donde se expondrán pautas para la construcción de hidrófonos, es decir, micrófonos adaptados para capturar los sonidos bajo el agua que en el mercado actual, tal como afirma Xabier Erkizia, «se venden a un precio muy elevado y no son de fácil acceso para el público general o para artistas que quieren trabajar en este ámbito, ya que están orientados generalmente al terreno científico».
Las actividades programadas continuarán el domingo por la tarde con la proyección del video del compositor y artista multimedia Phill Niblock a las 18.30 horas y con el concierto de la artista noruega Jana Winderen a las 19.00 horas.
Del 4 al 6 de octubre, el festival continuará para un público más especializado tanto en Arteleku como en el Aquarium con un taller sobre la grabación sonora subacuática dirigido por Jana Winderen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.