Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE SAINZ
Miércoles, 29 de septiembre 2010, 04:32
El PNV descarta una coalición con Hamaikabat (H1!) para las elecciones forales y municipales del próximo mayo al considerar que no tiene el peso electoral suficiente para firmar una entente de este calibre. La formación jeltzale no cierra la puerta, sin embargo, a otras fórmulas de colaboración electoral. La alternativa consistiría en ceder algunos puestos en sus listas a miembros de H1!, que figurarían como independientes o adscritos a Hamaikabat, en función del peso de este nuevo partido en cada territorio o municipio, según fuentes nacionalistas.
La decisión fue tomada por el PNV hace varias semanas, aunque desde H1! están intentando apurar las opciones hasta el final. La formación de Iñaki Galdos se ha encontrado además con que las mayores reticencias para conformar una coalición al estilo de las que se hacía con EA, partido del que se escindió H1!, se centran en Gipuzkoa, donde gobiernan en coalición la Diputación, aunque con algunas discrepancias en momentos puntuales. Es este territorio donde Hamaikabat tiene más fuerza -gobierna en varios municipios y tiene siete junteros- y donde este nuevo partido aspira a tener un espacio suficiente en una hipotética lista conjunta con los jeltzales.
«Escisión de una escisión»
Pero el PNV guipuzcoano entiende que esa representación actual no es real, ya que se trata de un partido «escisión de una escisión», y con tan sólo un año y tres meses de vida. De hecho, ya transmitieron en su día a Galdos que era más fácil lograr una coalición si no se conformaban como partido, según las fuentes consultadas. El PNV se apoya también en encuestas internas que manejan los jeltzales, donde el papel de Hamaikabat queda reducido a una presencia muy pequeña, por lo que concluyen que actualmente no es «un actor político», según las fuentes consultadas.
Además, durante las negociaciones, el partido de Iñaki Galdos ha sintonizado más con el PNV de otros territorios que con los guipuzcoanos. Aunque la coalición electoral con H1! es un tema que atañe a la dirección nacional del PNV, el presidente del EBB, Iñigo Urkullu, respetará el criterio de sus ejecutivas territoriales en lo referente a asuntos electorales propios.
Galdos sostiene que su partido puede ser decisivo en la política de alianzas postelectorales, y recuerda su actual representación en Juntas, que en los anteriores comicios fue decisiva para desequilibrar la balanza entre PNV y PSE. No obstante, la formación jeltzale duda ahora de si esa fuerza interna se plasmará socialmente en las urnas o, por contra, la mayor parte de la militancia guipuzcoana se mantiene fiel al partido madre, EA.
En sus últimas declaraciones, Galdos se ha mostrado optimista en que finalmente se pudiera cerrar un buen acuerdo para su partido pero, al comprobar que las negociaciones se complicaban, no descartó incluso la posibilidad de concurrir en solitario a los comicios.
De hecho, empezaron a elaborar candidaturas propias y el sábado presentaron a uno de sus primeros aspirantes a alcalde, Joxe Mari Burgos, en Errenteria. El viernes harán lo propio en Pasaia. Al mismo tiempo, el PNV lleva tiempo eligiendo sus cabezas de lista, incluso en localidades donde gobierna H1!.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.