Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 1 de octubre 2010, 04:38
Tras este primer corte, San Sebastián y las otras cinco capitales españolas -Burgos, Zaragoza, Segovia, Córdoba y Las Palmas- que continúan en liza por ser Capital Cultural Europea en 2016 , tendrán nueves meses -el tiempo que dura un embarazo-, para concretar esos proyectos en los que basaron y con los que defendieron sus respectivos programas. Será apróximadamente en el mes de julio, con la presentación de todo el programa absolutamente definido y formalizado, cuando se elija la ciudad española para tan codiciado objetivo y, a lo largo del 2012, se hará oficial el nombramiento de esa ciudad seleccionada.
Con un presupuesto de 89 millones para un periodo de once años, que incluye los pre y post Capitalidad, el programa que ha propuesto la candidatura donostiarra va dirigido a cuestionar primero y reinventar después la forma de hacer las cosas en los más diversos ámbitos. Bajo el título de 'Olas de energía ciudadana -Cultura para la convivencia', el documento destaca la oportunidad que la Capitalidad para «impulsar nuestra propia reconstrucción moral y cultural», conscientes de que «debemos subsanar esa idea que identifica a nuestra ciudad casi permanentemente con la imagen del terrorismo». Y es que la candidatura ha situado la superación del conflicto violento que sacude el País Vasco y, en concreto, a la capital donostiarra en el centro de su propuesta. La candidatura dibuja un perfil ético de la cultura, en la que «no vale todo para cualquier fin» y apuesta por reforzar su «potencia pedagógica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.